Celaya, Gto.- Los gastos del hogar siempre son algo de cada mes: agua, gas y luz ¿errores que podrían elevar tu recibo de luz? te dejamos 10 que pueden hacerte gastar de más y que puedes evitar.
Ahorrar energía no es solo por beneficio de tu bolsillo, si no también a beneficio del medio ambiente, combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático. No hay energía más barata y limpia que la que no se consume.
10 errores que podrían elevar tu recibo de luz
Estas acciones te suben el total de tu recibo de luz, evítalas y así ahorrarás dinero:

No renovar electrodomésticos
La falta de mantenimiento en los aparatos eléctricos provoca que sus motores trabajen más y por consecuencia consuman más energía. Renueva los electrodomésticos que ya no sirven o ya comienzan a fallar pues de igual manera consumen más energía.

Dejar aparatos en “stand-by”
Solemos dejar muchos aparatos conectados como: computadoras, microondas, consolas de videojuegos, televisores, equipos de sonido, etc y aunque estén apagados siguen consumiendo energía, lo mejor es desconectarlos mientras no se usen.

Cargadores conectados
El consumo fantasma es lo que más genera aumento de los recibos de luz y los cargadores no son la excepción, solemos dejar los cargadores conectados sin dispositivo a cargar, no olvides desenchufarlos cuando tu teléfono ya esté cargado.

Iluminación ineficiente
Utilizar focos incandescente o halógenos consume mucha energía, lo mejor es cambiarse a focos LED, también es importante apagar las luces de las habitaciones que no estés utilizando.

Fugas de energía
Este no es como tal un error de uso pero existen instalaciones antiguas o en mal estado que pueden tener fugas de energía y que incrementan el recibo de luz, como por ejemplo: enchufes de energía que ya no sirven; es recomendable consultar a un electricista.

Mal uso del aire acondicionado
El estar subiendo y bajando la climatización incrementa el consumo de energía, por lo que es recomendable mantener una temperatura promedio, una temperatura de 25° es la mejor, además también deben limpiarse los filtros una vez por semana y revisar el sistema completo 2 veces al año.

Ajustes del refrigerador
Un nivel de enfriamiento muy bajo en el congelador provoca que el motor trabaje más, ajusta la temperatura a un nivel medio, también cierra herméticamente la puerta, evita dejar abierta más del tiempo necesario, evita introducir alimentos calientes. Trata de que esté en un lugar fresco y ventilado, lejos de la estufa, el calentador o una ventana en dónde le de el sol directamente.

Sobrecarga de circuitos
No conectes varios aparatos a un solo contacto pues produce una sobrecarga en la instalación, un sobrecalentamiento, operación deficiente, interrupciones y hasta un corto circuito.

Cambios de tarifa
En algunas ocasiones, la CFE cambia la tarifa de luz en las casas, esto ocurre cuando revisa cuánto consume cada hogar y dónde está ubicado y si una cada gasta mucho más que las casa de alrededor pasa a una tarifa llamada Doméstica de Alto Consumo (DAC).Mal uso de la plancha
Desde que lavamos la ropa podemos ayudar a que el uso de la plancha sea menor, cuelga la ropa en ganchos cuando esté recién lavada, eso disminuye las arrugas; plancha la mayor cantidad de ropa en una sola sesión, rocía la ropa con agua al plancharla para que sea más rápido y usa un nivel de temperatura medio.

¿Por qué es importante ahorrar energía?
El ahorro o eficiencia energética consiste en utilizar la energía de mejor manera, lo que significa que con un bajo consumo obtenemos los mismos resultados y se consigue cambiando hábitos o con el uso de tecnologías más eficientes.
Es importante porque la generación de energía tiene impactos ambientales, al ahorrarla reducimos este impacto y contribuimos a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Además las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en energía disminuyan.
Un beneficio personal y un beneficio global. Ahorrando energía, ahorramos dinero y le damos al planeta un respiro de la mano humana en su vida.

Últimas notas sobre la energía hasta el día de hoy:
¿Aplica el subsidio de luz de la CFE en Guanajuato? Cómo saber si estás en la tarifa 1F o tarifa DAC
¿Qué es el internet gratuito de CFE y cómo solicitarlo en Guanajuato?
¿Cómo funciona el CFE Internet? Esto incluye el plan de 95 pesos