Guanajuato, Gto.- Varias locaciones de Guanajuato serán parte del escenario principal que podremos ver en la nueva serie de Netflix, Las Muertas, cuyo estreno será el próximo 10 de septiembre en la plataforma de streaming.
La serie adapta la historia del mismo nombre del escritor Jorge Ibargüengoitia, que basó su historia en las Poquianchis, unas proxenetas y asesinas, que construyeron un imperio de prostitución y corrupción de 1954-1964 en varias ciudades de Guanajuato y Jalisco.
A continuación te presentamos algunas localidades confirmadas en dónde se grabaron parte de escenas de la serie de Netflix, Las Muertas de Luis Estrada.
1. Mineral de Pozos, San Luis de la Paz (Las Muertas de Netflix)

Mineral de Pozos fue uno de los escenarios en los que más se hicieron grabaciones para Las Muertas. El misticismo que envuelve ese lugar, fue esencial para poder desarrollar la historia de las Poquianchis.
La dirección, de Luis Estrada, nos guía al mundo de los años cincuenta y sesenta en Guanajuato, en dónde revive a las hermanas Baladro, quienes son encarceladas, después de que se investiga el atentado a Simón Corona, uno de los hombres con quién una de las hermanas tenía una relación amorosa.
Fruto de esta investigación, se descubre que las hermanas Baladro, son culpables junto a otras autoridades de una serie de crímenes graves, por lo que, la prensa, se vuelve el principal medio para poder desenmascarar el misterio que esconden las hermanas.
Se supone que Mineral de Pozos, será el lugar más recurrente que podremos ver en la serie de Luis Estrada, según lo ha confirmado el propio director
Esta locación es perteneciente al municipio de San Luis de la Paz, y es un pueblo mágico, y una antigua hacienda novohispana del siglo XVI.
2. Jalpa, de Cánovas, Purísima del Rincón/ San Francisco del Rincón.

Si bien la producción de Mezcala Films, la producción encargada de la serie, no ha confirmado si se han filmado escenas de Las Muertas en Jalpa de Cánovas, aunque es posible que esta localidad se haya tomado en cuenta como escenario posible la serie de Luis Estrada.
Esto es debido a la importancia de este pueblo en la historia real, pues fue en este lugar en dónde vivían las hermanas Baladro (en la historia real, Las Poquianchis se apellidaban Torres Valenzuela).
Además, Jalpa de Cánovas, está el municipio de San Francisco del Rincón, Gto., en dónde las Poquianchis tenían el Rancho de San Ángel, en dónde hubo varios asesinatos, y fue la última propiedad de las hermanas antes de que las atraparan.
En el tráiler de la serie, podemos ver algunas escenas del rancho, aunque, no se aprecia si es en San Francisco del Rincón.
3. San Miguel De Allende, Gto.

Así mismo, se sabe que hay algunas escenas de la serie de Netflix filmadas en el municipio de San Miguel De Allende, aunque no se ha mencionado que parte de aquel municipio se usó como escenario, suponemos que habla de algún edificio o calle del centro histórico.
La producción de Mezcala Films, confirmó que usó como escenario este municipio, en dónde además, se verán algunos extras provenientes de aquel municipio.
4. Cerro del Cubilete y Cristo Rey, Silao, Gto.

La subida al Cerro del Cubilete será otro de los escenarios que tendrá la Serie del Las Muertas de Luis Estrada, si bien, no se ha confirmado que pasará en las escenas, existen algunas fotos de los miembros del reparto de Las Muertas, en dónde se muestra parte del pueblo, que conecta el Cerro del Cubilete con Cristo Rey, en el municipio de Silao, Gto.
En el siguiente video se pueden ver algunas lugares en donde se ha filmado la serie de Las Muertas, en dónde se puede ver el Cerro del Cubilete y a la emblemática estatua de Cristo Rey.
5. León, Guanajuato

León, Guanajuato es otra de las locaciones posibles en dónde, podría desarrollarse la historia de Las Muertas, puesto que fue en León en dónde las hermanas Torres Valenzuela, tuvieron uno de sus burdeles más famosos, la Faja de Oro o el llamado Poquianchis.
De hecho, en el tráiler final que podemos ver de Netflix sobre Las Muertas, sale el mismo burdel, que originalmente estaba en León, Guanajuato, justo en la escena, en dónde vemos a los políticos y a las chicas de la vida galante, realizar una fiesta en aquel lugar.
No obstante, se desconoce si estas escenas fueron filmadas en el municipio de León, o si fueron filmadas también en Mineral de Pozos, puesto que no se ha confirmado si la ciudad de León, vaya a ser otro escenario, aún así, tanto en el libro como en la serie, es en esta ciudad en dónde se desarrolla gran parte de la historia.
Cabe decir, que durante la filmación de esta serie también se hicieron otras grabaciones en la ciudad de San Luis Potosí, SLP, así como en Veracruz.
Locaciones reales en dónde se asentaron Las Poquianchis.
Las Poquianchis en la historia real tuvieron predominancia en los municipios de Lagos de Moreno, León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, y en el Salto (este último en el estado de Jalisco.)
En aquellos lugares, tuvieron burdeles, casas, ranchos y todo tipo de negocios que operaron para controlar y sustentar su imperio criminal, en dónde sus principales víctimas fueron jóvenes y chicas menores de edad a quienes secuestraban o chantajeaban para que no pudieran salir jamás de los burdeles.
Últimas Noticias sobre Las Poquianchis:
Reparto confirmado de Las Poquianchis en Netflix que se graba en Guanajuato, ¿quién es quién?
Las Poquianchis: película vs serie ¿qué versión ver primero?
Purísima del Rincón revive historia de Las Poquianchis con llegada de serie Netflix