Guanajuato, Gto.- Después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) emitiera un comunicado sobre los riesgos a la salud de la pasta dental, Colgate Total Prevención Active Clean Mint, los consumidores se preguntan que pastas de dientes son seguras de usar.
Una pasta dental debe sanitizar la boca, remover la placa dental, prevenir la aparición de caries y mitigar el olor del mal aliento. Una buena salud dental es trabajo también de los productores de pastas, por lo que ¿Qué pastas dentales son seguras de acuerdo con la Profeco?
Profeco recomienda estas pastas de dientes
La Profeco es la Procuraduría Federal del Consumidor que trabaja de la mano con la Cofepris para la protección de la salud de los consumidores, es la que se encarga de verificar la calidad y seguridad de los productos:
Colgate Total 12
Eficiente protección contra la placa y las caries; previene daño a las encías, la producción del mal aliento y reduce la sensibilidad dental.

Oral-B Pro Salud
Destaca en la limpieza profunda, tiene una acción anti bacterias y es muy eficiente en la protección contra las caries.

Oral-B Complete
Equilibrio excelente entre protección bucal, anticaries, antibacterias y limpieza en general, prevención de placa y componentes suaves para las encías.

Sensodyne F
Especial para quienes tienen sensibilidad en los dientes, eficaz contra las caries y la placa.

Colgate Máxima protección anticaries
Acción antiséptica que previene patologías bucales, reduce la sensibilidad e hidrata la mucosa bucal y blanquea los dientes.

Recomendaciones a la hora de elegir una pasta dental
Sabemos que es importante cuidar la salud bucal por lo que te dejamos una serie de recomendaciones para tu siguiente compra:
- Al momento de elegir una pasta, debido a la gran diversidad que existe de productos lo mejor es que elijas el que vaya de acuerdo con tus necesidades, si eres un consumidor de dientes sensibles o con problemas de encías. Siempre consulta con un odontólogo para mejores indicaciones.
- Si tienes niños pequeños es recomendable que supervises que cuando se lavan los dientes no ingieran pasta.
- Si eliges un dentífrico blanqueador o con carbón activado, te recomendamos que busques otra opción pues no son de urgencia oral pero si dañan tu esmalte y no son los mejores, pueden presentar sensibilidad en la encías y en los dientes.
- Fíjate en las etiquetas de las pastas, todas ellas deben tener notas aclaratorias sobre sus componentes, por ejemplo: la pasta Colgate Luminos White Instant White aclara que el efecto blanqueador es temporal.
- El flúor no es malo, ayuda a prevenir las caries y a nutrir tus dientes y esmalte.
Finalmente no olvides acudir con tu dentista cada 3 meses para un chequeo de rutina, tu salud bucal importa y es vital para tu salud general, no la dejes de lado.

¿Qué pasó con la pasta Colgate Protección Activa Clean Mint?
La Profeco emitió un comunicado para retirar del mercado esta marca tras comprobar que muchos de los usuarios de esta pasta estaba presentando efectos adversos, inflamación de encías, sensibilidad dental, aftas o forúnculos y en algunos casos reacciones alérgicas a los ingredientes.
Se recomienda que si tiene esta pasta la cambie inmediatamente y que reclamen a la marca para que les otorgan una pasta nueva y distinta, se cree que el fluoruro de estaño es que puede estar causando estas reacciones, no porque sea la única pasta que lo tiene (pues hay más pastas con este componente) si no por la combinación con otros componentes de la pasta y aunque es seguro para la mayoría de las personas, algunas pueden presentar mayor sensibilidad a este componente.
El caso de Colgate Protección Activa Clean Mint activo la importancia y la atención para nuestra salud bucal y la protección de los consumidores en el mercado de los productos de higiene personal.

Últimas notas sobre protección oral hasta el día de hoy:
Colgate retira pasta dental de México por reacciones adversas: Así puedes devolverla y obtener reembolso
¿Usas Colgate? Cofepris ordena retirar la pasta Colgate Total CLEAN MINT del mercado por esta razón
¡Atención! Estas son las leches recomendadas por Profeco en Guanajuato

