Celaya, Gto.- Para evitar una tragedia en la Feria del Alfeñique, Protección Civil revisará constantemente que las conexiones de luz estén bien instaladas, que sean seguras y no generen sobrecarga de energía, además inspeccionarán que los comerciantes no coloquen “diablitos de luz”, luego de que esa fue la razón por la que se quemaron más de 70 puestos en la Expo navideña realizada en el Parque Morelos en diciembre pasado.
El director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, informó que se están realizando y seguirán las inspecciones a las instalaciones eléctricas, de gas y todo lo que represente un peligro para la población en la Feria del Alfeñique, para evitar un riesgo para los comerciantes, clientes y visitantes, ya que se prevé que haya una gran asistencia de personas.

“Se están haciendo las revisiones en instalaciones, de igual manera estamos coordinados con el área de fiscalización para estar haciendo las revisiones, ver cuántos son los que van a estar instalados y el tipo de suministro que va a haber para la energía eléctrica, en la mayoría de los casos va a ser a base de baterías solares, con sus baterías de carga para que puedan estar iluminados, previendo precisamente lo que pasó el año pasado con la Feria de Navidad que se instaló ahí, y se están revisando cada una de las instalaciones, que las bajadas estén bien aterrizadas, que estén hechas por personal de Comisión Federal o mínimo inspeccionadas por el área de alumbrado público, que el cableado que utilicen sea el cableado adecuado, que no sea menor al calibre que se está pidiendo para que no tengamos un sobrecalentamiento y que estén bien hechas”, señaló el funcionario.

En diciembre del 2024, durante la realización de la Expo Navideña efectuada en el área de canchas del Parque Morelos, se quemaron por una sobrecarga eléctrica 70 puestos que representaron pérdida total para el mismo número de comerciantes, aunque en realidad los afectados fueron todos los vendedores ya que los negocios quedaron reducidos a cenizas y tras el siniestro todos se tuvieron que quitar. Afortunadamente no hubo lesionados ni personas sin vida pero sí cuantiosos daños económicos.
Por ello Protección Civil revisará durante todo el tiempo que dure la festividad, las instalaciones de todo tipo y la infraestructura de construcción, ya que el estacionamiento subterráneo que se ubica debajo de la explanada del Parque Morelos presenta fallas estructurales graves.

“Se revisará todo, desde las condiciones físicas del lugar, la instalación de las estructuras que estén ancladas que no vayamos a tener ningún problema, que se vayan a jalar y eso nos vaya a ocasionar una concatenación de diferentes fenómenos, y evitar que se de un siniestro como el de diciembre”, dijo el funcionario.
Aunque aún no se ha inaugurado de manera formal la Feria del Alfeñique, ya están instalados la mayoría de los 452 comerciantes que conforman la festividad y ya hay una gran asistencia de personas.

Vecinos y comerciantes establecidos de las calles aledañas al Parque Morelos pidieron que Protección Civil haga revisiones constantes de las instalaciones de gas y luz, para evitar una sobrecarga eléctrica y que no se repita la historia del incendio sucedido en diciembre pasado durante la Expo Navideña.
La Feria del Alfeñique ya inició y concluye el 3 de noviembre.

Se pronostica una gran afluencia de personas, ya que es una de las festividades a las que más asisten los celayenses y visitantes de municipios aledaños y estados como San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México y Michoacán.
Se instalarán 452 comerciantes que se distribuirán en la explanada y el área de canchas.
En la Feria del Alfeñique tradicionalmente se ofrece todo lo relacionado con la festividad del Día de Muertos y de Halloween, desde las tradicionales calaveritas o gallinitas de dulce elaboradas con azúcar glass, papel picado, hasta aserrín, disfraces para niños, entre otros artículos y puestos de antojitos.
Esta festividad tiene más de 60 años realizándose en Celaya, aunque en el Parque Morelos lleva realizándose 13 años.
La feria como tal inició en la Calzada Independencia después los cambiaron al estacionamiento de la central camionera, posteriormente regresó a la calzada y en la actualidad ya se tienen 13 años en el parque Morelos.
Se puede encontrar dulces totalmente artesanales realizados con azúcar glass, calaveritas, papel picado de colores, gallinas de azúcar glass decoradas vistosamente, pan de muerto, disfraces, maquillaje y puestos de comida.