En el Congreso de la Ciudad de México se llevó a cabo el Informe de Gobierno de Clara Brugada, donde presentó un balance general de su primer año como jefa de Gobierno. Uno de los puntos que generó mayor controversia fue la política de vivienda, cuyas declaraciones provocaron inconformidad en el grupo parlamentario del PAN por la mención del llamado Cártel Inmobiliario.
Durante su discurso, Clara Brugada afirmó que su administración está comprometida con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria, especialmente aquella relacionada con el uso del poder para realizar negocios indebidos.
“En cuanto a vivienda, estamos comprometidos a echar andar un gran plan, allí donde hay gentrificación; y estamos también comprometidos con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria, especialmente aquella que se hace al amparo del poder y que lucra con derechos para hacer negocios indebidos. No más cárteles inmobiliarios en la Ciudad de México”, expresó la mandataria capitalina.
🚨ABANDONA EL PAN EL INFORME DE LA JEFA DE GOBIERNO POR DECIR QUE COMBATIRÁ LA CORRUPCIÓN INMOBILIARIA🚨
¿No que no? Decían que no tenían nada que ver con la mafia inmobiliaria, pero se asustan y ofenden cuando señalan sus negocios.
A confesión de parte, relevo de pruebas!! pic.twitter.com/go55LYXGvW
— Paulo Emilio García (@Paulogarciag) October 12, 2025
Esa declaración motivó que los legisladores del PAN abandonaran el recinto legislativo en señal de protesta, mientras la sesión continuaba entre aplausos y gritos por parte de diputados de Morena y partidos aliados.
Previo a dichos comentarios, Clara Brugada delineó los principales ejes de su política de vivienda, entre ellos un plan integral para combatir la gentrificación, garantizar el derecho a la vivienda y evitar el desplazamiento de habitantes en zonas de alta presión inmobiliaria.
Como parte de esa estrategia, mencionó la creación de la Ventanilla Única de Coordinación y Movilidad, diseñada para agilizar trámites, combatir la corrupción y dar certeza jurídica a los desarrollos habitacionales.
Clara Brugada también propuso la conformación de un cabildo metropolitano como instancia de coordinación entre los distintos niveles de gobierno en temas de vivienda, transporte y medio ambiente.
#Entérate| Diputados del PAN, abandonaron el pleno del Congreso de la CDMX, luego de que Clara Brugada señalara que no habrá más carteles inmobiliarios en el marco de su mensaje del 1er. informe de gobierno.
📹: Frida Sánchez | @El_Universal_Mx.#EnlaceTabasco pic.twitter.com/cYMTddge3T
— Enlace Tabasco (@enlace_tabasco) October 12, 2025
¿Qué dijeron los diputados del PAN sobre su retiro del pleno?
La dirigencia del PAN en la Ciudad de México, encabezada por Luisa Gutiérrez Ureña, afirmó que la salida del grupo parlamentario fue una protesta ante las “faltas de respeto” y “actos de intolerancia” ocurridos durante la sesión.
“Durante todo este tiempo, lo único que parecía que se estaba dando durante el primer informe de la jefa de Gobierno Clara Brugada era una lista de autocomplacencia. Una lista de mentiras, una lista de acciones que las y los capitalinos no hemos notado”, declaró Gutiérrez Ureña.
Añadió que, mientras el coordinador de la bancada, Andrés Atayde, mantenía un tono institucional, desde la tribuna “lo que se escuchaba era un intento de golpear más que de construir”.
Gutiérrez Ureña también aseguró que, mientras el grupo parlamentario del PAN intervenía en tribuna, legisladores de Morena reaccionaron con gritos, chiflidos e interrupciones. Señaló que incluso la vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal, Gabriela Jiménez Godoy, participó en estas expresiones, las cuales calificaron como actos de intolerancia.
La dirigente del PAN en la capital afirmó que el partido no tolerará “difamaciones” ni “acusaciones sin sustento” y que la ciudadanía “tiene todo el derecho a responder ante tantas mentiras”.
“Lo que no vamos a permitir es que, ante la incapacidad de la jefa de Gobierno por hacer bien las cosas en esta ciudad, se busque mentir, difamar y se busque insultar. Eso no lo vamos a permitir”, sostuvo Gutiérrez Ureña.
La dirigente panista reiteró su respaldo a la decisión del grupo parlamentario y subrayó su compromiso con la defensa institucional y el debate legislativo.