Irapuato, Gto.- La transformación de Irapuato avanza a través de obras de alto impacto social, como la modernización del bulevar a Villas, proyecto que se ejecuta en coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno de la Gente, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que esta obra, largamente solicitada por la ciudadanía, representa una mejora significativa en materia de conectividad, seguridad y movilidad para miles de personas que transitan por esta zona.
“Esta obra mejorará enormemente la conectividad en todo este sector, beneficiando a más de 20 fraccionamientos y comunidades rurales que confluyen en este lugar. Además, será una vía alterna que ayudará a reducir la carga vehicular en el acceso principal, dando solución a una petición ciudadana de muchos años”, señaló la Alcaldesa.

Modernización del bulevar impulsará la actividad comercial
Alfaro García resaltó también que la modernización del bulevar impulsará la actividad comercial y mejorará la seguridad vial, al resolver uno de los problemas más recurrentes: los baches generados por los escurrimientos del Cerro de Arandas.
“Con esta obra de concreto hidráulico, se atiende de manera definitiva una problemática de muchos años, brindando una vialidad duradera y segura para todas y todos”, agregó.

La obra dio inicio en el mes de mayo de 2025 y se prevé concluir en abril de 2026. Las autoridades municipales solicitaron la comprensión de la ciudadanía ante las posibles molestias, asegurando que se realizan acciones de logística para garantizar la vialidad sin afectar el desarrollo urbano de la zona.
El director de Obras Públicas, Manuel Venegas Pérez, informó que la primera etapa de rehabilitación del bulevar ya fue concluida y que los trabajos avanzan conforme al programa, incluso con adelanto.
“Llevamos la primera etapa terminada, que abarca alrededor de 700 metros lineales de esta vialidad de un kilómetro. Hoy iniciamos la segunda etapa, que comprende el cuerpo norte, en el carril del lado de la secundaria y el carril opuesto. Posteriormente vendrán las etapas de señalización, semaforización e imagen urbana”, explicó.
Entre las acciones realizadas en la primera etapa destacan:
• Pavimentación del tramo del río Silao a la zona hotelera.
• Instalación de tuberías de agua potable y drenaje en el área de la escuela secundaria.
• Construcción de terracerías y pavimentación.
• Trabajos de electrificación.
• Colocación de señalamiento vertical y horizontal.