Celaya, Gto.- En los próximos días serán despedidos ocho tránsitos acusados de actos de corrupción y diez policías municipales que no acreditaron los exámenes de control y confianza. Esto, en la ciudad de Celaya.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que “no han podido acabar con la mordida”, sobre todo en la Dirección de Tránsito y Policía Vial, donde la situación es complicada porque hay elementos con más de 15 años laborando que han incurrido en prácticas de corrupción.

“En muchos casos ya se han dado de baja, en otros se dieron sanciones. Lo cierto es que nosotros, sobre todo en Tránsito, no hemos podido acabar con la mordida. La mayoría, sobre todo en Tránsito, son gente ya de muchos años, de 15 y hasta de 20 años”, señaló el alcalde.
Juan Miguel Ramírez contó que un ciudadano denunció y demostró la manera en que operan los elementos de Tránsito, quienes, sobre todo a los choferes de transporte de carga, les piden 5 mil pesos para poder pasar por la ciudad. Incluso les daban un número de cuenta al cual depositar para no ser multados al pasar por Celaya.
“A ciertos camiones les cobraban 5 mil pesos por pasar por la ciudad, sobre todo a camiones de carga, y les daban un comprobante o número, y luego un número para pagar en un banco. Tenemos una persona que hizo todo el procedimiento y con eso se identificó a la persona… Le dijimos al director de Tránsito que lo viera, ya que era muy evidente: les entregaron papelitos con el número de banco, etcétera, y la persona pagó. Entonces esto permitió encontrar más rápidamente a los responsables. La gente que nos mandó este papel dice que era común, de siempre”, dijo el alcalde.
Lo peor es que no se sabe si se trata de una red de corrupción en la que participan todos los elementos de Tránsito o sólo algunos.
En el tema de los policías municipales, los casos son analizados por el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, debido a que no se pueden despedir sin haber pasado por este proceso.
“Algunos policías salieron porque nosotros hicimos que todo mundo volviera a hacer su examen de confianza, y algunos que ya estaban —que eran gente, entre comillas, vieja, porque ya tenía cinco o seis años— no alcanzaron a cumplir, no salieron, no aprobaron los exámenes de control y confianza. Pero no los podemos correr sólo porque no aprobaron, tienen que entrar a Honor y Justicia y hacer todo un proceso para darlos de baja”, manifestó.
El alcalde dijo que desde que inició su administración han hecho lo posible por erradicar las prácticas de corrupción en la Dirección de Tránsito, pero es un mal que algunos elementos arrastran desde muchos años atrás.

Respecto a los policías, señaló que desconoce cuántos elementos en total que no acreditaron los exámenes de control y confianza ya fueron despedidos, ya que se debe seguir todo un proceso administrativo.
“Ahorita son pocos, porque ya les dimos a algunos las gracias. Todavía no sé cuántos son porque eran varios, ahorita ya quedan pocos en Honor y Justicia. En algunos casos no hay las pruebas suficientes de policías y de Tránsito, pero la mayoría se están dando de baja”, señaló.
En el caso de los policías o tránsitos a quienes se les descubrió realizando actos de corrupción o deshonestidad y no se les ha podido despedir, se les retiró de las labores operativas.

“Creemos que no actúan solos, debe haber más personas, pero hay algunas a las que no les pudimos comprobar nada. Sin embargo, esas personas ya no están en labores operativas. Para que no haya problemas, hemos tomado medidas para que no sigan cobrando dinero”, mencionó Juan Miguel Ramírez.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales