León, Gto.– El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del estado, Jorge Espadas Galván, defendió su iniciativa de prohibir el servicio de mototaxis en el estado de Guanajuato en tanto no se regule su concesión, como un tema de seguridad para los usuarios, pese a los señalamientos de que esto es una afectación directa al derecho a la movilidad.

El diputado afirmó que la iniciativa está por entrar a discusión en comisiones, donde será sometida a consulta ciudadana a través del parlamento abierto, y en donde las demás fuerzas políticas ya se han pronunciado en contra de la prohibición de esta modalidad de servicio en vehículos de plataforma, sino en solo buscar su regulación.

El PAN impulsa la restricción del servicio como medida de seguridad, mientras empresarios y partidos opositores piden regular en lugar de prohibir. Foto: archivo

La Asociación Mexicana de Agencias Distribuidoras de Automotores de Guanajuato (AMDA) también se sumó a este pronunciamiento en contra, por considerar que prohibir solo atentará con el derecho a la libre movilidad que tienen las personas que buscan llegar aún más rápido a sus destinos, que en un vehículo 4 ruedas, y por una tarifa mucho menor.

“La iniciativa es un punto de partida donde establecimos una serie de ideas que se van a desarrollar en el proceso del dictamen. Apunta a una prohibición que puede terminar en una regulación. A eso nos va a llevar el parlamento abierto, Guanajuato hará un ejercicio donde escucharemos a todos, el interés de todos los que suscribimos esa iniciativa es la seguridad de las personas y eso queremos en el servicio que se preste. Si la AMDA y mis amigos del PRI no comparten, yo respeto muchísimo su opinión, nosotros vamos a seguir trabajando por la seguridad de las personas”, puntualizó Espadas Galván.

Condenan asesinato de diseñador de modas

El presidente del PAN estatal Aldo Márquez Becerra condenó el asesinato del diseñador de modas moroleonense Edgar Molina, quien entre otras creaciones fue el encargado de realizar el vestido que la gobernadora Libia Dennise García usó para dirigir su primer ceremonia del grito de Independencia, este 15 de septiembre.

“Es muy lamentable lo que sucedió el fin de semana en Moroleón con el diseñador Édgar, condenamos definitivamente y exhortamos, esperamos que las autoridades hagan su chamba para dar con los responsables de este terrible asesinato, que no únicamente afecta a la población de la diversidad sexual y de género; nos duele a la sociedad en general. Esto es uno de los retos que tendrá que seguir enfrentando los gobiernos y la sociedad para fortalecer la seguridad”, dijo tras ser cuestionado al respecto.

El crimen ocurrido este sábado en el municipio de Moroleón, que también cobró la vida de Verónica García de Alba que en ese momento acompañaba al diseñador; generó pronunciamientos tanto de la gobernadora como de la alcaldesa de Moroleón Alma Barragán y por parte de la Secretaría de Derechos Humanos y organizaciones pro LGBTIQ.

El presidente del PAN estatal Aldo Márquez Becerra condenó el asesinato del diseñador de modas moroleonense Edgar Molina. Foto: archivo

Su muerte no fue la única que consternó al estado de Guanajuato, que en la semana ya expresaba consternación por el asesinato de José Guadalupe “Nico” Casas, mejor conocido en redes sociales como Helados Nico, quien fue atacado por dos sujetos a bordo de una motocicleta en el municipio de Salvatierra, mientras realizaba una transmisión en vivo para denunciar la falta de acciones de la presidencia municipal para arreglar los baches en una carretera.

Márquez Becerra defendió que pese a este panorama violento, la estrategia de seguridad estatal ha traído una reducción significativa en los homicidios dolosos en los últimos 8 años, la cual si se toma como parámetro septiembre de 2024 es de un 47%, mientras que haciendo una sumatoria de enero a septiembre de este año, ya alcanzó el 61%.

“Apenas hace unos días nos daban datos relevantes con corte a septiembre, respecto a la disminución de homicidios en el estado, cerramos con la cifra más baja en los últimos 8 años y eso fue de acuerdo a los reportes de la Mesa Nacional de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo. Eso no quiere decir que ya vamos a aventar las campanas al aire porque sabemos que no estamos exentos de que ocurran homicidios como este, tan lamentables”, exrpesó.

Diputado federal apunta que extorsiones son por combate a otros delitos

Por su parte el diputado federal por el PAN, Miguel Ángel Salim Allé, consideró que el incremento en las extorsiones registradas dentro del estado de Guanajuato, se debe al combate de otros delitos lucrativos que ha combatido el Gobierno estatal en su coordinación efectiva con la federación y los municipios; donde según las estadísticas proporcionadas por las propias autoridades, se ha concentrado en el robo a hidrocarburos y el asalto al transporte de carga en carreteras.

“El ejemplo que tiene Guanajuato con la coordinación a nivel federal, y la baja que han tenido, no les ha quedado a otros más que el tema de la extorsión, porque en otras acciones ha bajado el tema de la delincuencia. Y no queda otro camino más que el Ejecutivo Federal, los municipios y los estados se coordinen”, expresó.

En cuanto al combate a las extorsiones, Salim Allé consideró que un endurecimiento a la Ley General de Extorsión no bastará para la reducción de este delito, que en el caso de las llamadas telefónicas calificó de casi imposible de controlar; por lo que las denuncias y no atender comunicaciones de dudosa procedencia son la mejor estrategia para hacerles frente.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

La violencia alcanza a los músicos: temen por su vida durante presentaciones y traslados en Salamanca

¿Por qué es obligatorio tramitar la CURP Biométrica en Guanajuato en octubre? Así puedes tramitarla

Sube la gasolina Premium y Diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuál es su costo?