Guanajuato, Gto.Banxico sorprendió a las y los guanajuatenses que manejan créditos y ahorros cuando anunció que haría un recorte de 25 puntos base desde el pasado septiembre. Esta decisión genera un nivel de tasa de 7.50%, el más bajo en tres años ¿En qué beneficia esto al estado?

La junta de gobierno del banco de México (Banxico) votó en su mayoría por bajar la tasa de interés del 7.75% al 7.50%, lo cual implica que los créditos se volverán más accesibles para las personas acreedoras y las empresas.

Lo anterior sucede porque la mayoría de las instituciones bancarias del país, incluyendo las del estado de Guanajuato, toman como referente a este banco y en él se basan para establecer sus propias tasas de interés, tanto activas como pasivas. Sin embargo, esto podría afectar a las personas ahorradoras.

Las instituciones bancarias de Guanajuato y todo el país toman de referencia la tasa de interés de Banxico al hacer préstamos | X

¿La baja en la tasa de interés beneficiará o perjudicará a los acreedores de préstamos de Guanajuato?

El comunicado que Banxico emitió la tarde del 25 de septiembre significa una buena noticia para los prestamistas pero una novedad no tan agradable para las personas con ahorros considerables.

En un principio, hay que establecer que la tasa de referencia o tasa objetivo del banco de México es un estándar que delimita el costo al que presta dinero a los bancos. De esta manera, sirve para controlar la inflación y mantener el poder adquisitivo del peso. Aún cuando el descenso de esta herramienta monetaria no impacta directamente en los consumidores, sí afecta a las tasas que los bancos y financieras les cobran por los productos de:

  • Tarjetas de crédito
  • Hipotecas
  • Créditos personales o automotrices
  • Intereses en compras a plazos
  • Rendimientos de instrumentos como los CETES (certificados de la tesorería de la federación).
La tasa del 7.50% de Banxico es la más baja de los últimos tres años | Freepik

Por lo tanto, cuando la máxima institución bancaria del país baja la tasa de referencia, los créditos se vuelven más accesibles y esto ayudará a empresarios de la entidad, dueños de negocios o personas que necesiten préstamos personales. No obstante, también bajan los rendimientos del ahorro de quienes manejan este tipo de ingresos.

¿Qué decisiones financieras pueden ser convenientes cuando Banxico baja la tasa?

Si la tasa de referencia se encuentra más baja que el mes pasado, resulta conveniente liquidar la tarjeta de crédito y solicitar préstamos al banco si los necesitas, pues te será más fácil acceder a mejores condiciones ya que los intereses bancarios no se encarecen.

Asimismo, muchas hipotecas suelen depender de la tasa de referencia, de modo que si buscas comprar una casa en Guanajuato y el estándar se encuentra bajo, es un momento oportuno para hacerlo.

Las hipotecas suelen ser menos costosas cuando la tasa del banco de México disminuye | Archivo

Ahora bien, no es recomendable en estos momentos hacer inversiones de bajo riesgo, como los CETES, bonos y pagarés, pues los rendimientos disminuyen. Es mejor ahorrar o invertir en instrumentos conservadores cuando la tasa de Banxico vuelva a subir.

Últimas noticias de la economía de Guanajuato

Irapuato registra crecimiento de microempresas y fortalece su centro de emprendimiento

¿Debo declarar un préstamo de un familiar ante el SAT? Esto aplica en 2025 para Guanajuato

Guanajuato pilotará el Índice de Desarrollo y Justicia Laboral en cinco empresas