Guanajuato, Guanajuato.- El cónsul de México en Phoenix, Arizona, Jorge Mendoza Yescas, acudió este 14 de octubre a una mesa de trabajo en el Congreso del estado de Guanajuato, donde dio a conocer que actualmente en Arizona habitan entre 60 mil y 70 mil personas de origen guanajuatense, quienes reciben atención del consulado a través de los programas del Departamento de Protección y Asuntos Legales. Aseguró que actualmente no hay redadas antimigratorias en este estado y que la policía local no colabora con el ICE.
“Arizona vive un momento sociopolítico diferente al que vemos en las noticias en otras ciudades como Chicago o California. No hay redadas ni eventos como los que están ocurriendo en otros lugares. Ninguna de las corporaciones de policía ubicadas en nuestro distrito consular colabora con ICE; no hay colaboración y no llaman a migración”, afirmó.
No obstante, Mendoza Yescas reconoció que en el último año —aunque de manera marginal— se han incrementado los casos de repatriamiento y, sobre todo, de personas que solicitan información para regresar a México en caso de necesitarlo.
“Sí hay un incremento, pero es marginal. Lo que hay son muchas preguntas de la comunidad: ‘En caso de que me tenga que ir, ¿qué debo hacer?’ Ellos piden mucha orientación de parte del consulado para tomar la decisión de regresar. El incremento no puedo cuantificarlo porque no estamos viendo un éxodo, pero sí vemos mucho más interés en cómo regularizar nuestra situación al regresar a México”, explicó.

Por otro lado, el cónsul reveló que su consulado es el que más visas expide a ciudadanos norteamericanos que desean residir en México, muchos de los cuales vienen a Guanajuato.
“El consulado de Phoenix es el que más visas expide de toda la red consular mexicana en Norteamérica. El año pasado expedimos más de 6,000 visas, gran parte a personas que desean hospedarse en Guanajuato, muchos de ellos en San Miguel de Allende y otras localidades”, mencionó.
Según Mendoza Yescas, la mayoría de estos casos corresponden a nómadas digitales que perciben ingresos en Estados Unidos y trabajan de manera virtual, inversionistas que vienen a abrir negocios en México y pensionados que buscan disfrutar sus últimos años en el país, aunque también hay muchos jóvenes estudiantes.
Últimas noticias de migrantes en Guanajuato
¿Por qué disminuye llegada de migrantes a Irapuato? Amigos del Tren continúa brindando apoyo
Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten
GN dispara contra grupo de migrantes en Silao; hay un muerto y varios heridos ¿qué pasó?