Guanajuato, Gto.– Este martes 14 de octubre, en el Teatro Principal de la ciudad de Guanajuato y como parte de los espectáculos del 53° Festival Internacional Cervantino, se presentó la obra de teatro 1984, de George Orwell, una adaptación de la novela homónima del escritor británico que se ha convertido en un clásico esencial de la literatura distópica universal.
La puesta en escena ofrece una versión contemporánea de esta historia que retoma temas que, a pesar de haber sido imaginados por Orwell hace más de 70 años, siguen más vigentes que nunca, especialmente en un contexto marcado por la tecnología digital, la proliferación masiva de cámaras y la irrupción de la inteligencia artificial.

La obra plantea una postura crítica ante la opresión y el control totalitario que, en muchos casos, de manera voluntaria, hemos cedido a las grandes empresas tecnológicas y a los gobiernos modernos, al intercambiar gran parte de nuestra libertad y privacidad por la promesa de seguridad y bienestar.
Dirigida por Gaële Boghossian y Paulo Correia, esta versión de 1984 explora de forma original y contundente la vigilancia masiva, la manipulación de la información y la restricción de libertades que anticipó Orwell y que hoy en día resultan inquietantemente familiares.
La historia narra cómo Winston Smith, un miembro de la disidencia, es torturado por un agente del Ministerio del Amor por haber cometido “crímenes de pensamiento” contra el Partido y el Gran Hermano, además de sostener una relación amorosa con Julia. El sentido de lealtad, la sinceridad de su amor y su propia identidad se ponen en duda hasta que el individuo es completamente quebrado por su torturador, quien lo despoja de toda esperanza y humanidad, para finalmente matarlo, arrebatándole lo último que le quedaba.
Se trata de una propuesta artística moderna e innovadora que combina artes visuales, creación digital, música y teatro, apoyándose en tecnologías multimedia para potenciar el efecto dramático y la inmersión del espectador.






La obra se presentará nuevamente este miércoles 15 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Principal. Los boletos están disponibles en las redes del Festival Internacional Cervantino.
Últimas noticias sobre el Festival Internacional Cervantino
Galería | Guanajuato vibra con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y la OSUG en el FIC
El sonido ancestral de las gaitas irlandesas conquista el corazón del Festival Internacional Cervantino
Con baile y música veracruzana, así comienzó la edición 53 del Cervantino