Celaya, Gto.- Las obras del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, en su tramo por Celaya, iniciarán el próximo 20 de octubre, para lo cual el alcalde Juan Miguel Ramírez invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a que visite el municipio para el banderazo de inicio de los trabajos.
El alcalde mencionó que aún no han recibido respuesta, pero podría realizarse un enlace en vivo con la presidenta de la República.
Este martes, autoridades municipales se reunieron con personal de la empresa encargada de la obra y del gobierno federal para ultimar detalles de las acciones a realizar.

En dicha reunión se presentará una propuesta del Colegio de Arquitectos, que sugiere que, en lugar de combinar un falso túnel, un viaducto elevado y un tramo a nivel, toda la obra se haga a nivel. El alcalde aclaró que solo se dará a conocer la propuesta de este grupo de la sociedad civil, ya que el Gobierno Federal ya tiene delimitado el proyecto.
El pasado 6 de octubre, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó al grupo Mota-Engil, representado en México por el empresario José Miguel Bejos, un contrato por 20 mil 203 millones de pesos para la construcción del tren de pasajeros en el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato.
Este segundo tramo comprende 70.7 kilómetros y atraviesa Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca e Irapuato.
De acuerdo con el fallo de la licitación, las obras iniciarían el 16 de octubre, aunque el alcalde informó este martes que será el lunes 20. Los trabajos deberán concluir en un máximo de 866 días naturales, es decir, el 29 de febrero de 2028.
Las obras de mayor relevancia se realizarán en Celaya, donde se construirá un túnel de la estación en la colonia Alameda, hasta el cruce con la avenida a San José de Guanajuato. De ahí partirá la rampa para el viaducto elevado, que recorrerá la zona de Las Fuentes y Girasoles hasta la carretera alterna a Villagrán.
El proyecto contempla una doble vía para el tren de pasajeros, y a partir de la intersección con avenida 12 de octubre, en la zona de la harinera, permanecerán las vías a nivel de piso para el tren de carga, con el fin de abastecer a este y a las demás empresas sobre la carretera alterna a Villagrán.

En el tramo de avenida 12 de octubre hasta la estación del tren en la colonia Alameda, se construirá un parque lineal, que incluirá áreas verdes, ciclovías, zonas deportivas, gimnasios al aire libre, fuentes, sistemas de captación de agua pluvial para riego y alumbrado público con lámparas LED, entre otras obras.
Ramírez aseguró que se seguirá solicitando que se mantengan los cruces a nivel, con la intención de que la ciudad mejore y no se vea afectada por el paso del tren de pasajeros.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales