Celaya, Gto.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nivel federal informó sobre el paro que ayer se realizó por parte de sus trabajadores en 7 de las 162 oficinas a nivel nacional que actualmente mantienen abierto el diálogo.

Celaya fue una de las pocas oficinas que se unió a este paro de labores en todo el país. Las otras oficinas que se unieron fueron las de Chihuahua, Chihuahua; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.

Las otras 155 estuvieron funcionando de manera normal, pese a que se unieron las protestas de los trabajadores del SAT y las el Paro Agrícola Nacional.

Además en comunicado, el SAT aclaró que este 14 de octubre, “se brindaron 59 mil 248 atenciones y se reagendaron, vía correo electrónico, 3 mil 258 citas en todo el país, lo que representa 5% del total de citas programadas”.

También aclararon que en caso de que los ciudadanos tuvieran dudas o necesitaran aclaraciones pueden comunicarse al Chat uno a uno en chat.sat.gob.mx, para recibir asesoría, o bien, a Marca SAT en el número 55 627 22 728.

Hasta ahora los canales de diálogo y cooperación con los trabajadores del SAT Celaya y de los otros puntos de México están abiertos para revisar sus demandas.

¿Qué exigen los trabajadores del SAT Celaya?

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles de las negociaciones.

Entre las solicitudes hechas por los trabajadores del SAT Celaya y las otras oficinas que se sumaron, se encuentra la demanda del aumento salarial conforme al incremento del 12% a aplicarse desde enero junto con mejores condiciones laborales.

Los manifestantes denunciaron la precarización laboral como consecuencia del recorte de personal, eliminación de prestaciones, desigualdades entre trabajadores sindicalizados y personal de enlace, restricción de periodos vacacionales, falta de pago en realización de horas extras y falta de insumos básicos en las oficinas.

Así mismo, las demandas contemplaron acordar mejores condiciones para mujeres embarazadas o en lactancia, quienes de acuerdo con los empleados, no reciben apoyo digno.

Aunque algunas oficinas fueron cerradas parcialmente, puesto que continuaron prestando algunos servicios, Celaya estuvo dentro de las oficinas reportadas con cierre a nivel nacional.

Últimas noticias del SAT:

¿Qué oficinas no trabajaron? Cuentan al SAT Celaya entre las que sí suspendieron labores

SAT: ¿Dónde y cómo obtener tu firma electrónica en Guanajuato?

¿Cuándo termina el paro del SAT? Así afectará a tus trámites