La medida, explican las fuentes, representa una nueva fase en la estrategia de presión de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro, tras una serie de acciones militares estadounidenses en el Caribe y frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir al narcotráfico. Estos ataques han dejado al menos 27 muertos, a quienes Trump describió como “narcoterroristas”.

Según el reportaje, el objetivo final de la administración republicana sería derrocar a Maduro. La autorización presidencial concede a la CIA facultades para realizar operaciones letales y clandestinas tanto dentro de Venezuela como en otros países de la región.
Escalada de tensión en el Caribe
El Times detalla que la autorización —emitida bajo poderes presidenciales— permite a la CIA actuar de manera unilateral o coordinada con una posible ofensiva militar de mayor escala. No obstante, aclara que no existen indicios públicos de que la agencia esté ejecutando actualmente operaciones en territorio venezolano, aunque las fuerzas estadounidenses ya elaboran planes de contingencia.
El periódico señala que el Ejército de Estados Unidos también ha preparado opciones militares que incluyen ataques directos dentro de Venezuela, como parte de una eventual escalada de presión contra el gobierno de Maduro.

Trump difundió recientemente un video de un operativo naval en el que fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación, presuntamente perteneciente al Tren de Aragua, grupo al que calificó como “narcoterrorista”.
Una guerra “no internacional” contra los cárteles
La ofensiva militar estadounidense en la región se ha intensificado. Actualmente, unos 10 mil soldados se encuentran desplegados en el Caribe, la mayoría estacionados en Puerto Rico, junto con un contingente de marines a bordo de buques de asalto anfibio. La Armada de Estados Unidos cuenta con ocho buques de guerra y un submarino operando en la zona.
De acuerdo con el Times, en agosto pasado Trump también firmó una directiva secreta dirigida al Pentágono para autorizar el uso de la fuerza militar contra cárteles latinoamericanos que su gobierno considera organizaciones terroristas.
El exmandatario acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles, al que declaró organización terrorista extranjera, y sostiene que Estados Unidos libra una “guerra no internacional” contra los narcotraficantes, a quienes definió como “combatientes ilegales”.
Caracas se prepara para responder

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro denunció que su país está “bajo asedio” y anunció la activación de un plan nacional de defensa ante la posibilidad de una agresión militar estadounidense.
“El pueblo venezolano está preparado para resistir cualquier ataque”, afirmó Maduro, mientras el gobierno venezolano reforzó su presencia militar en la capital y zonas costeras.