Celaya, Guanajuato.- El gobierno de Celaya comenzó a multar y retirar del primer cuadro de la ciudad y de la Feria del Alfeñique a las personas que se disfrazan de diversos personajes y a los botargueros, quienes interactúan con los visitantes pero cobran por foto.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, señaló que quienes se disfrazan de algún personaje o los botargueros cobran 50 pesos por foto, por lo que no es una acción altruista y, por lo tanto, no tienen permiso para instalarse y cobrar en la vía pública.

La multa para los botargueros, estatuas vivientes o personas disfrazadas que cobran por fotos es de 478 pesos. También señaló que, dentro del Reglamento de Justicia Cívica, se le dan facultades a la Policía Municipal para retirarlos de la vía pública.
Griss Kauffman manifestó que la intención no es afectar, sino regular a quienes se dedican a estas actividades, ya que ha habido quejas de algunas personas y comerciantes.
El director mencionó que los vendedores de la Feria del Alfeñique, realizada en el Parque Morelos, se quejaron porque estas personas se instalan en los pasillos, obstruyen el libre paso y además exigen un pago a los visitantes.
Varios ciudadanos se quejaron en redes sociales porque personal de Fiscalización retiró la tarde del martes a un grupo de botargueros y personas disfrazadas, ya que consideran que es una manera legítima de ganar dinero. Sin embargo, hay otros que apoyan la regulación, pues muchos se enojan si no reciben dinero e incluso agreden a quienes toman fotos.

El director de Fiscalización señaló que la intención no es afectarlos, sino regularlos. Agregó que se les impuso la multa de 478 pesos y se les propuso pagarla para poder trabajar durante toda la temporada de la Feria del Alfeñique en determinados espacios y horarios, pero se negaron.
El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que se busca poner orden en todos los sentidos, ya que se está trabajando en el ordenamiento del comercio y también en la regulación de estas personas.
Ramírez señaló que, en otras partes del mundo, estas actividades son espectáculos urbanos que atraen a la gente, pero en Celaya es necesario ordenarlas para que la ciudad luzca limpia y se garantice una convivencia libre y armoniosa.

El presidente municipal agregó que también se comenzó a ordenar a los sonideros, a quienes acuden al Jardín Principal a bailar danzón, así como a artistas y músicos urbanos, y destacó que “al final, convino a la ciudadanía y convino a ellos”.
“Lo principal es mantener el orden. Nosotros podemos negociar con ellos que sea por horas, pero que no se instalen todo el día. No queremos quitarle a nadie su forma de vida, se les va a permitir y se les va a ayudar, pero tenemos que organizarlos”, señaló Ramírez Sánchez.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales