Guanajuato, Gto.- De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), aumenta a 70 las víctimas fatales por las inundaciones y lluvias torrenciales. De igual manera, se suman 72 personas desaparecidas en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Desde el aeropuerto de Poza Rica, Hidalgo, Laura Velázquez la titular de la CNPC confirmó que los fallecidos han aumentado en los 108 municipios dañados por las lluvias del pasado 6 al 9 de octubre. Aún hay 160 localidades incomunicadas y 69 zonas prioritarias.
- Puebla: 23 municipios afectados, 18 fallecidos y 5 personas no localizadas
- Hidalgo: 28 municipios afectados, 21 fallecidos y 49 personas no localizadas
- San Luis Potosí: 12 municipios afectados
- Querétaro: 8 municipios afectados y 1 fallecido
- Veracruz: 40 municipios afectados, 30 fallecidos y 18 personas desaparecidas

Aunque algunas personas ya han sido localizadas, los nuevos reportes de personas desaparecidas mantienen la cifra alta. El último reporte de la autoridades de Protección Civil el pasado 13 de octubre confirmó 64 fallecidos y 65 personas desaparecidas.
Las escuelas de Veracruz y los hallazgos en Puebla
A pesar de las labores de restablecimiento y limpieza, 19,700 hogares continúan sin energía eléctrica y más de 84 municipios sin acceso terrestre. De los estados dañados, Veracruz es uno de los más devastados, como muestra, en el estado hay la mayor cantidad de escuelas afectadas sin clases, alrededor de 380, 332.

En Puebla se localizaron los restos de tres personas reportadas como desaparecidas. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado (Cbpep) confirmó el hallazgo de tres cuerpos: un joven de 17 años, una mujer de 70 y un hombre de 71 años. Dos de ellos eran del municipio de Naupan y el joven era de Tlacuilotec.
Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se ha restablecido el 93% del servicio en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla. En total, 207 mil usuarios fueron reconectados.
Por otro lado, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que se redujo la cantidad de localidades incomunicadas a 160 después del despliegue de más de 100 plantas de emergencia.

Las autoridades de Protección Civil, CFE y Claudia Sheinbaum, si las condiciones climáticas lo permiten, se espera que la próxima semana se logré el acceso terrestre a las comunidades aisladas y se aceleren las labores de limpieza y reconstrucción de puentes estratégicos.
Últimas noticias sobre las lluvias hoy:
SEP anuncia posibles clases virtuales por las lluvias en estos estados
¡Cerca del 100%! ¿Cuánta agua tiene el sistema Cutzamala después de las lluvias?
Aumentan probabilidades de desarrollo ciclónico frente a costas mexicanas ¿Lloverá en Guanajuato?