Guanajuato, Gto.- En rueda de prensa, activistas y organizadores del Pride Guanajuato anunciaron que la capital del estado será sede principal de la Cuarta Cumbre Nacional de Marchas LGBT+ de México, que se realizará del 7 al 9 de noviembre de 2025 y reunirá a más de 400 organizadores de marchas y colectivos provenientes de los 31 estados del país.
El evento, coordinado por la Alianza Nacional de Marchas LGBT+, tendrá como sedes las ciudades de León, Purísima del Rincón y Guanajuato capital, y busca fortalecer la articulación entre los movimientos LGBTQ+ de todo México. Además, servirá como plataforma para construir una agenda nacional en favor de los derechos humanos, la inclusión y la igualdad.

Durante la presentación, Ricardo García, subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género, destacó la relevancia de que Guanajuato capital sea anfitriona de este encuentro, señalando que se trata de un mensaje histórico de apertura y respeto.
“Desde el inicio de esta administración hemos dado pasos firmes”
“Desde el inicio de esta administración hemos dado pasos firmes en la protección de los derechos humanos de las personas de la diversidad. Este recibimiento representa sensibilidad, participación y el reconocimiento de que recibimos seres humanos”, expresó.
Por su parte, el activista Ricardo Gallarda subrayó que esta cumbre tiene como propósito plantear una agenda nacional que proteja y visibilice a la comunidad LGBT+ en todos los estados del país.

“Ahora Guanajuato es ejemplo a nivel nacional. Se trata de un compromiso enorme con más de 220 organizadores y con miles de personas que marchan cada año por la igualdad”, comentó.
Las actividades iniciarán el 7 de noviembre en León, con una reunión de trabajo entre organizadores y muestras gastronómicas; el 8 de noviembre se realizarán ponencias y mesas de diálogo en el Centro de Convenciones del Estado, y el 9 de noviembre concluirá con una marcha nacional en Purísima del Rincón.

Entre los temas principales de esta edición destacan la tipificación de los crímenes de odio, el acceso equitativo a la salud y la educación, la inclusión laboral, y la creación de políticas públicas que fortalezcan los espacios seguros e inclusivos.
Asimismo, se prevé la entrega de un pliego petitorio nacional ante legisladores guanajuatenses, con propuestas en materia de derechos civiles, combate a la discriminación y oportunidades laborales para la comunidad LGBT+.

Finalmente, el edil Julio César García Sánchez, de Morena, reiteró el compromiso del estado con la inclusión social.
“Cuando hablamos de inclusión, hablamos de humanidad. Este tipo de encuentros nos permiten generar acuerdos y políticas públicas necesarias para que la igualdad se haga costumbre”, afirmó.
Con esta cuarta edición, la Cumbre Nacional de Marchas LGBT+ se consolida como un espacio de visibilidad, diálogo y exigencia política, y marca un nuevo capítulo en la lucha por los derechos y la dignidad de las personas LGBT+ en México.