Tras una hospitalización de emergencia, se confirmó la muerte de Ace Frehley, exguitarrista y uno de los miembros fundadores de KISS, a los 74 años, a solo unas semanas de cancelar conciertos lo que restaba del año.
En un comunicado emitido por la familia a medios estadounidenses, como Variety y TMZ, explicaron que el famoso músico estuvo rodeado de sus seres queridos al momento de trascender.
“Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, cariñosas y pacíficas al dejar este mundo”, dijeron.
¿Qué le pasó a Ace Frehley? Esta fue la causa de muerte
Fuentes cercanas revelaron a medios locales, como TMZ, que al guitarrista presentó un derrame cerebral tras caerse en su estudio de grabación hace unas semanas, por lo que fue llevado de inmediato a un hospital.
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, pues el derrame le provocó daño permanente. Después de su accidente cerebrovascular y de días meditando la decisión, su familia decisión desconectarlo del ventilador que lo mantenía ‘con vida’.

Familia de Ace Frehley anuncia cancelación de conciertos antes de muerte del músico
Tras sufrir la caída, que empezó a hacer eco en redes sociales, en su perfil de Instagram se anunció que el músico se “encontraba bien”, pero que “en contra de su voluntad”, dejaría de viajar por recomendación de su médico.
Poco después, dieron a conocer la cancelación del resto de fechas que Frehley tenía programadas en el año por los problemas médicos que presentaba, sin dar detalles.
“Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de sus citas de 2025″, escribieron en Instagram.
View this post on Instagram
¿Quién fue Ace Frehley?
Ace Frehley fue uno de los músicos fundadores de la banda KISS, famosa por su maquillaje icónico y teatral, así como su sonido hard rock y glam rock. La banda se formó en 1973 junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss.
Bajo el personaje de ‘The Spaceman’, Frehley se convirtió en una de las figuras más reconocidas del grupo, aportando energía, creatividad y un sonido de guitarra que definiría a toda una generación.
El papel de Ace Frehley en el éxito de KISS
Durante la década de 1970, Ace Frehley también fungió como compositor clave dentro de KISS. Entre los temas más emblemáticos en los que participó se encuentran:
- ‘Shock Me’
- ‘Cold Gin’
- ‘New York Groove’.
Todas destacaron por su potencia y estilo inconfundible. También contribuyó en la creación de clásicos como ‘Rock and Roll All Nite’, ‘Detroit Rock City’ y ‘I Was Made for Lovin’ You’, piezas fundamentales en el repertorio de la banda.
Sin embargo, la fama y las giras constantes pasaron factura. En 1982, Frehley abandona KISS para emprender un nuevo camino como solista, fundando su propio proyecto: Frehley’s Comet, con el que mostró una faceta más personal y experimental, pero manteniendo la esencia del rock que lo caracterizaba.
El regreso de Ace Frehley a KISS y su trayectoria en solitario
Catorce años después de su salida, Ace Frehley regresó a KISS en 1996 para una gira mundial que reunió nuevamente a los miembros originales. Este reencuentro fue todo un acontecimiento en la historia del rock, reviviendo la emoción de los años dorados de la banda.
No obstante, en 2002 volvió a separarse del grupo, y su personaje ‘The Spaceman’ pasó a manos de Tommy Thayer.
Desde entonces, Frehley continuó su carrera como solista, lanzando discos como Anomaly y Spaceman, donde reafirmó su talento como guitarrista y compositor. En sus presentaciones en vivo, solía interpretar clásicos de KISS.
Canciones más populares de Ace Frehley
Entre las más representativas de su carrera están:
- Shock Me
- Cold Gin
- New York Groove
- Detroit Rock City
Más allá de su paso por KISS, Ace Frehley dejó una huella imborrable en la música. Su estilo innovador, su imagen inconfundible como ‘The Spaceman’ y su influencia en generaciones de guitarristas lo convierten en una leyenda del rock clásico. Su legado sigue vivo, recordándonos que detrás del maquillaje y los riffs potentes, siempre hubo un músico apasionado que cambió la historia del género.
View this post on Instagram
Con información de EFE
