Un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso a Lex Ashton ‘N’ por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y las lesiones causadas a un trabajador del plantel el pasado 22 de septiembre. Tras la imputación, el abogado David Retes, defensor del joven, afirmó que el tribunal omitió los dictámenes periciales que buscaban demostrar un brote psicótico al momento del ataque.
El abogado de explicó que presentó dictámenes emitidos por la Facultad de Psicología de la UNAM y por peritos particulares para sustentar que el joven padecía un cuadro psicótico. Sin embargo, el juez no admitió estas pruebas durante la audiencia.
“El juez fue omiso. No nos permitieron el desahogo de los medios de prueba ni la intervención de mis peritos. Se manifestó que él se encontraba desde hace años siendo valorado por la Facultad de Psicología de la UNAM, pero el juez lo ignoró”, declaró David Retes ante medios de comunicación.
El defensor calificó el caso como “un asunto mediático” y señaló que al juez “le tembló la mano para hacer justicia”. Agregó que su cliente fue diagnosticado con un padecimiento psicótico desde 2021 y que ha sido atendido por especialistas universitarios y médicos particulares.
“Los dictámenes concluyen que se trata de una persona enferma, no de una persona normal. La ley contempla la exclusión del delito en esos casos”, sostuvo.
Pese a los alegatos, el tribunal vinculó a proceso a Lex Ashton ‘N’ por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El joven permanecerá en prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Oriente, mientras transcurre un periodo de investigación de tres meses. Su defensa anunció que promoverá un amparo y solicitará un cambio de medidas cautelares.
¿Cuál es el estado de salud de Lex Ashton ‘N’?
El abogado de Lex Ashton ‘N’ indicó que el joven de 19 años, acusado de asesinar a un estudiante del CCH Sur, no recibe atención psiquiátrica adecuada y se encuentra “triste, decaído y con episodios psicóticos constantes”.
David Retes advirtió que su cliente corre riesgo dentro del reclusorio, al no contar con tratamiento ni supervisión médica especializada.
“Está en un lugar donde no tiene el tratamiento adecuado; no hay psicólogos ni psiquiatras que puedan estabilizarlo. Su vida está en riesgo y también la de las personas con las que convive”, afirmó.
El abogado añadió que, por su estado mental, Lex Ashton debería permanecer en un centro especializado de salud mental o, en su defecto, ser trasladado al Centro Varonil de Reinserción Psicosocial (Cevarepsi) para garantizar su atención médica y seguridad física.
¿Qué ocurrió en el CCH Sur el 22 de septiembre?
El 22 de septiembre, Lex Ashton ‘N’ ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur con un arma blanca y atacó a su compañero Jesús Israel ‘N’, de 16 años, quien murió dentro del plantel. Durante el hecho, un trabajador identificado como Armando “N”, de 65 años, resultó herido cuando intentó detenerlo.
Tras el ataque, el agresor subió a un edificio del plantel y se lanzó desde el tercer piso, lo que le provocó fracturas en las piernas y un coágulo cerebral. Fue trasladado al Hospital General Regional 2, donde permaneció internado hasta su detención el 10 de octubre.
Diversos reportes indican que el joven podría haber tenido vínculos con comunidades incel, espacios digitales donde se difunden discursos misóginos y se exalta la violencia masculina.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en los planteles de bachillerato y facultades de la UNAM, luego de recientes reportes de supuestas amenazas de bomba que provocaron la suspensión temporal de clases en distintas sedes universitarias.
Con información de EFE.