Guanajuato, México.- Aunque las probabilidades de lluvias en Guanajuato para los próximos días se mantienen bajas, el ingreso de nuevos sistemas en el país, incluyendo la formación de tres nuevos ciclones, podrían generar variaciones atmosféricas en el estado.
Mientras que en el océano Pacífico se mantiene en vigilancia lo que podría ser la tormenta tropical Sonia, en el Atlántico se prevé la formación de dos nuevos ciclones; uno de ellos con dirección a costas mexicanas.
Pese a que en varios estados disminuyó la presencia e intensidad de las lluvias, junto a los sistemas en vigilancia otros fenómenos activos mantendrán activas las probabilidades de precipitaciones ligeras junto con un ligero descenso en la sensación térmica, incluyendo el bajío.

Tres nuevos ciclones podrían afectar México ¿dónde están y cuál es su trayectoria?
Los últimos informes de la Comisión Nacional del Agua reportaron la vigilancia sobre tres zonas de baja presión cercanas al territorio nacional, las cuales podrían convertirse en tormentas tropicales la próxima semana.
En el océano Pacífico, por un lado, se encuentra una zona de baja presión a 300 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, la cuál se espera, se convierta en tormenta tropical durante el fin de semana.
Aunque actualmente bajo sus probabilidades a 40% de desarrollo ciclónico, se prevé que durante su recorrido frente a costas mexicanas, este sistema deje chubascos en el occidente del país junto con oleaje alto en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco.

Así mismo, actualmente hay dos sistemas en vigilancia en el océano Atlántico, el más cercano a México se encuentra a 5 mil 70 kilómetros de Quintana Roo con 30% de probabilidades de desarrollo ciclónico en 7 días, mismo que tendrá dirección al oeste por lo que su acercamiento al territorio nacional podrá dejar afectaciones directas.
Finalmente, la tercera zona de baja presión está frente a las costas de Canadá, actualmente con un 10% de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días, no obstante, frente a su lejanía y trayectoria, se prevé que esta no genere amenaza ni afectaciones directas para México.

¿Cómo afectarán los posibles ciclones tropicales a Guanajuato?
A través del Servicio Meteorológico Nacional se han dado a conocer los detalles del clima para Guanajuato en los próximos días, los cuales podrán cambiar de acuerdo al desarrollo y trayectoria de la formación de las nuevas tormentas tropicales.
De acuerdo al reporte extendido, en Guanajuato se espera una baja en las temperaturas derivada de canales de baja presión junto con el ingreso de humedad que podrán generar temperaturas de hasta 0 grados centígrados en zonas serranas del estado.
Aunque durante el fin de semana y el comienzo de la próxima se mantienen nulas las probabilidades de lluvias, para el domingo 19 de octubre se estima la presencia de lluvias aisladas acompañadas de rachas fuertes de viento.

Sábado 18 de octubre:
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas
Domingo 19 de octubre:
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas
Lunes 20 de octubre:
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas
Noticias de Guanajuato:
¿Qué pasa si no alcanzas los puntos Infonavit? alternativas para trabajadores en Guanajuato
Logra Silao disminuir robo de vehículos: alcanza su nivel más bajo en una década
¿En qué gastarán el presupuesto de Guanajuato en 2026?