Silao, Gto.- El campo vive en crisis, a pesar de que se tiene un buen temporal que ha beneficiado a los productores agrícolas, por las condiciones de comercialización de los granos, señalo Jesús Marmolejo Ramos, presidente de la Sociedad de Porcicultores, Ganaderos y Agricultores del Campo del Bajío.

Lo que está llevando a la ruina a la gente que se dedica a labrar la tierra, agrego, es que no hay una temática de distribución y comercialización de los granos, a pesar de que el gobierno del estado tiene silos en toda la entidad que en su momento aporto el gobierno federal paras almacenar las cosechas.

Líder agrario lamento que no presten los silos para almacenar granos

Marmolejo Ramos, dijo que esto va aunado al problema de la comercialización y el otro problema es el precio del grano en donde el gobierno federal la fijo el precio objetivo en el sorgo de 7,200 pesos la tonelada, pero el problema más preocupante es que se está cotizando en la bolsa de Chicago, lo cual está arrastrando a muchas dificultades a los agricultores

Por ello, el líder agrario considero que es necesario que se revise el apartado de los granos en el Tratado de Libre Comercio, ya que esto está afectando muchísimo a los productores del campo, así como la entrada de granos provenientes de otros países por los bajos precios que ofrecen.

Lamento que los productores del campo, ven con tristeza como las autoridades estatales no mueven ningún dedo en beneficio del agro y no hay ningún tipo de estímulo que les ayude a salir adelante.

Otros municipios ya están cosechando el sorgo y le falta al maíz

Destaco que otros municipios ya están cosechando el sorgo y le falta al maíz unos quince días para poder cosechar, por lo cual se requiere de disponer de los silos para guardar el grano y en su momento poderlo almacenar, comercializar y distribuir, pero debe de haber un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Cabe mencionar que esta sociedad cuenta con 400 productores que cultivaron un promedio de 320 hectáreas de maíz y sorgo, las cuales se ubican en la zona de Silao, Romita e Irapuato mismas que ya tienen un retraso de mes y medio en cosechar.