Guanajuato, Gto.– Las personas trabajadoras que cotizan con el Infonavit en Guanajuato suelen elegir las casas recuperadas para vivir por sus precios accesibles. Sin embargo, en ocasiones los bajos costos ocultan condiciones deficientes e irremediables que causan gran frustración a compradores primerizos.

El Infonavit rehabilita inmuebles cuyos antiguos dueños dejaron de pagar, pero también acondicionan recintos abandonados. Quienes han adquirido alguna vivienda que ha estado en abandono mucho tiempo reportan desperfectos y daños que ya no son reparables, por lo que es indispensable asegurarse de qué tan habitables son los espacios antes de comprar.

Quienes compran por primera vez una casa Infonavit se pueden llevar sorpresas de deterioro o inconvenientes; revisa estos datos | Archivo

Paracaidismo: el mayor enemigo del Infonavit Guanajuato

Miles de casas han tenido el problema del ‘paracaidismo’, una práctica que consiste en la ocupación no autorizada de un espacio y sin pagar una renta. Es común que los recintos rehabilitados hayan sido objetos de estas invasiones y sufrido los perjuicios materiales que esto implica, como fugas o desmantelamientos.

En el estado, esta práctica a menudo ha convertido a las viviendas en escenarios de crímenes, por lo que resulta difícil para el instituto reincorporarlas a las comunidades y vendarlas.

El paracaidismo es un problema actual que presentan las casas abandonadas de Guanajuato | Archivo

Casas vandalizadas: una realidad incómoda del Infonavit

Un problema similar al anterior es el vandalismo recurrente del cual son objeto los inmuebles, pues aunque no hayan estado invadidos por mucho tiempo, esto ha provocado la destrucción de muebles, paredes e incluso tuberías.

En el estado se han reportado cientos de casas abandonadas que fueron vandalizadas en San Francisco del Rincón, Silao, León e Irapuato. En algunos casos el deterioro es tanto que Infonavit ha tenido que hacerles una restauración de suelo y reemplazo total de tuberías.

Hay casas con un deterioro tan avanzado que presentan daños irreparables | Archivo

Recomendaciones al comprar tu primera casa recuperada del Infonavit

Si no quieres comprar una casa con los anteriores daños irremediables, es necesario que antes de adquirir una tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Observa si la casa está construida de materiales duraderos como el ladrillo o mampostería
  • Revisa el entorno en el que se encuentra y la orientación, y si la casa está nivelada sin inclinaciones peligrosas
  • Busca grietas en los techos, pisos y paredes
  • Acude personalmente al espacio antes de la compra y observa los detalles en más de una visita. Pon especial atención en la grifería del baño y cocina, así como en las instalaciones sanitarias y la plomería para detectar corrosión.

Recuerda que puedes contar con el apoyo de un co-inversor de una inmobiliaria avalada por el Infonavit o del programa de regeneración comunitaria. También es conveniente que formalices el proceso de la compra con un notario.

Más noticias de las casas del Infonavit en Guanajuato

Guanajuato: Cómo revisar si hay casas recuperadas del Infonavit en tu municipio

Infonavit: proceso actualizado para adquirir una casa recuperada en Guanajuato

Con nueva Reforma Infonavit, ¿qué cambia para Guanajuato?