Celaya, Guanajuato.- Con el retiro del plantón de los jubilados y pensionados de la presidencia de Celaya, “ganan ellos y gana el municipio”, aseguró el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien alista la contratación de un despacho jurídico para defender al municipio de los ex trabajadores.

El presidente municipal dijo que en 2025 se presupuestaron 100 millones de pesos para el pago de jubilaciones y pensiones y sus respectivas prestaciones, pero al decidir no pagar lo que, asegura, no está sustentado en la ley, el municipio se ahorrará 40 millones de pesos anuales.

Ramírez explicó que el dinero que ya estaba etiquetado para el pago de los ex trabajadores y que no se les pagó, se guardará hasta que un juez emita una sentencia. Además, aseguró que en 2026 se presupuestarán alrededor de 115 millones de pesos para el pago de los jubilados y pensionados.

Juan Miguel Ramírez encabezó la atención del retiro del plantón de jubilados en Celaya. Foto: Luz Zárate

“Ganaron ellos y ganamos nosotros. Vamos a guardar el dinero como si fueran a ganar las demandas; no lo vamos a gastar para que, cuando ellos ganen, inmediatamente tengan sus recursos. Este año se presupuestaron 100 millones, y para el próximo serían aproximadamente 115 millones o un poco más”, afirmó Ramírez.

Un grupo representativo de los 245 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya levantó el lunes el plantón que mantenían en la presidencia desde hace mes y medio y suspendió las manifestaciones iniciadas hace tres meses, debido a que varios de sus compañeros se enfermaron. Ahora procederán por la vía legal contra el municipio.

La presidenta de la asociación, Blanca Hilda Grande Vega, aseguró que no expondrán a sus compañeros y procederán con demandas judiciales para que el municipio les pague las prestaciones que consideran derechos adquiridos, entre ellas el fondo de ahorro, aguinaldo, apoyos para educación, cultura y canasta básica y navideña, así como un incremento salarial anual de 6.5 % con pago retroactivo a enero.

El alcalde aseguró que la intención no es “quitarles su dinero”, sino que demanden al municipio para obtener la sentencia de un juez y dar certeza legal a los pagos de las prestaciones.

Respecto a la defensa legal del municipio, Ramírez comentó que se contratará un despacho. Señaló que tiene cuatro propuestas de abogados fiscalistas provenientes de Querétaro, Celaya, Irapuato y León, que defenderán al municipio sin cobrar honorarios a la administración. Explicó que los abogados recibirían un porcentaje de lo que ganen a los pensionados; si pierden los litigios, no obtendrán ganancias.

“Vamos a atenderlo a través de un despacho o equipo de abogados fiscalistas. Tenemos cuatro propuestas y evaluaremos cuál es la mejor. En ninguna pagaremos nosotros; si pierden, no ganarán dinero, y si ganan, recibirán un porcentaje de lo no pagado”, afirmó.

El alcalde informó que actualmente a los jubilados se les paga su salario normal, con las prestaciones establecidas en su convenio de jubilación o pensión. Adelantó que no se pagará aguinaldo ni otras prestaciones a quienes legalmente no tienen derecho.

El municipio de Celaya se prepara para contratar despacho jurídico ante demandas de jubilados. Foto: Luz Zárate

“En diciembre, si no llegamos a un acuerdo, todas las prestaciones que se daban no se entregarán; el aguinaldo, si no lo comprueban, no se les dará nada”, señaló.

Ramírez aseguró que no realizará ninguna demanda o investigación hacia administraciones anteriores respecto a las prestaciones que se entregaban a jubilados y que, según el actual gobierno, no están sustentadas en la ley.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales