Tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder de los limoneros de Michoacán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán contaba con tres escoltas y un vehículo blindado asignados por el gobierno de Michoacán el mismo día que ocurrió el atentado.
De acuerdo con la dependencia, el líder agrícola viajó de Morelia a Apatzingán con personal de seguridad, pero dejó de estar bajo resguardo al ingresar al Tianguis Limonero, donde se interrumpió su protección.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que Bernardo Bravo se desplazó acompañado de escolta durante el trayecto, aunque al llegar a Apatzingán cambió de vehículo y ya no continuó con su custodia.
“Aparentemente, Bernardo Bravo se mueve de Morelia a Apatzingán acompañado de escolta, pero en Apatzingán por algún motivo hace un cambio de vehículo y ya no se hace acompañar de esta custodia. Los elementos que estaban brindando el tema de escoltas ya están haciendo sus declaraciones sobre qué fue lo que ocurrió”, declaró el gobernador ante medios de comunicación.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteró que el caso permanece bajo investigación y que se trabaja de manera coordinada para detener a los responsables. La Fiscalía de Michoacán indaga el motivo del cambio de vehículo y el momento exacto en que se perdió comunicación con el empresario.
🚨 #Video // Líder limonero, Bernardo Bravo se trasladó sin escoltas en #Apatzingán; la Fiscalía ya investiga el motivo: Bedolla 👇🏻 pic.twitter.com/wkjVjq5d8A
— Esfera Noticias Analizadas (@EsferaNoticiasA) October 21, 2025
¿Qué dijo Alfredo Ramírez Bedolla sobre el asesinato de Bernardo Bravo?
Ramírez Bedolla informó que la Fiscalía de Michoacán cuenta con la reconstrucción completa del recorrido que realizó Bernardo Bravo antes del ataque, así como el registro de las llamadas que recibió ese día.
El mandatario estatal indicó que las autoridades disponen de “indicios claros” y confían en que el caso se resolverá sin impunidad. De igual manera, añadió que la labor gremial del dirigente forma parte de las líneas de investigación, al considerarlo un líder que defendía los intereses de los productores del Valle de Apatzingán.
“Era un dirigente que estaba haciendo su labor en favor del sector limonero y que la actividad que él realizaba está siendo motivo de las líneas de investigación”, comentó Ramírez Bedolla.
Bernardo Bravo era presionado para aumentar los precios del limón
La Fiscalía de Michoacán señaló que el asesinato podría estar vinculado con presiones de grupos delictivos que exigían Bernardo Bravo aumentar el precio del limón en la región.
De acuerdo con el fiscal Carlos Torres, el dirigente fue presionado por integrantes de ‘Los Blancos de Troya’ para elevar los costos del producto y facilitar el control del mercado local.
“Él señaló que lo querían obligar a elevar el precio del limón porque había estado muy bajo. Durante la temporada de lluvias, el precio del limón en esta zona baja. A él lo estaban obligando a que subiera el precio del limón como si el mercado dependiera de él”, indicó el fiscal en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
De acuerdo con la investigación, Bernardo Bravo se habría reunido con líderes criminales antes del ataque. La Fiscalía estatal detalló que el cuerpo del líder de los limoneros presentaba un disparo en el rostro y golpes, y que fue colocado dentro de su camioneta tras el homicidio.
La Fiscalía de Michoacán confirmó la detención de Rigoberto ‘N’, alias ‘El Pantano’, presunto integrante de Los Blancos de Troya, a quien se le atribuye responsabilidad en el atentado contra el empresario. Las autoridades informaron que su captura se logró mediante labores de inteligencia y análisis de comunicaciones.