La Fiscalía de Puebla inició una investigación por la muerte de ‘Medio Metro’ original, al que hallaron sin vida cerca de un río en Puebla. A un día de esto, las autoridades ya dieron los primeros informes.

Inicialmente, se reportó que Francisco Pineda Pérez, conocido como ‘Medio Metro’ de Puebla, murió con heridas en la cabeza. El fallecimiento fue confirmado por el Grupo Super T de Paco Toxqui, quienes lamentaron la pérdida.

El cuerpo del bailarín fue encontrado en la zona de San Sebastián Aparicio, en Puebla, este 20 de octubre, gracias al llamado de algunos pobladores.

‘Medio Metro’ tenía un disparo en la cabeza, señala Fiscalía de Puebla

Aunque todavía no termina la necropsia de ley para determinar la causa de muerte del bailarín, Idamis Pastor, titular de la Fiscalía General de Puebla, mencionó que Francisco Pineda tenía una herida por arma de fuego en la cabeza.

No obstante, la necropsia todavía no arroja resultados definitivos y la investigación sigue en curso. Además, por la prontitud del hallazgo, es arriesgado determinar de qué murió ‘Medio Metro’ original.

Francisco Pineda Pérez, conocido como 'Medio Metro poblano', colaboraba con el grupo Super T. (Foto: Facebook Grupo Super T de Paxo Toxqui/Shutterstock)

“Ocurrió el evento el día de ayer y se hizo el levantamiento. Sí sufrió de un balazo en la cabeza, lo recibió; entonces, es lo que les puedo decir hasta el momento. Todavía no terminamos de hacer la necropsia, las investigaciones están avanzando al respecto”, explica la titular de la Fiscalía de Puebla.

Muerte del ‘Medio Metro’ de Puebla: Primeras líneas de investigación

Después de revelar que medio metro sufrió heridas de bala, se investigaría un posible homicidio, aunque no hay más información sobre el caso hasta el momento.

Cuando se encontró el cuerpo solo determinaron lesiones en la cabeza; además de homicidio, también se analizó la posibilidad de algún accidente que lo ‘arrojó’ hacia el sitio conde encontraron su cuerpo.

¿Qué se sabe sobre la muerte de ‘Medio Metro’ original?

La tarde del lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo que más tarde identificaron como Francisco Pineda Pérez, al que desde hace años apodan como ‘Medio Metro’, por eso se hacía llamar ‘el original’.

De acuerdo con medios locales como El Sol de Puebla, algunos pobladores de San Sebastián de Aparicio, Puebla hallaron el cuerpo el canal de riego, en la junta auxiliar, gracias a que un grupo de perros lo rodeaba. Llevaba camiseta y pantalón blancos, además del rostro cubierto.

Francisco Pérez, el 'Medio Metro de Puebla', murió (Foto: Imagen generada mediante IA Gemini).

“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro, nos unimos al dolor que embarga a toda la familia Pineda, descansa en paz”, escribió el Grupo Super T de Paco Toxqui, que confirmó la muerte del bailarín.

Gracias al ‘multiverso’ que existe de bailarines que se apodan ‘Medio Metro’, el de Sonido Pirata salió a aclarar que él no fue quien falleció, sino el de Puebla.

¿Quién fue el ‘Medio Metro’ de Puebla?

Francisco Pineda Pérez, conocido como ‘Medio Metro’, fue un bailarín de sonidero que se hizo famoso no solo por sus bailes, también por una condición llamada acondroplasia, que genera problemas en el desarrollo de los huesos; se le considera un tipo de enanismo.

Aunque llevaba tiempo como animador en algunos bailes de Puebla, no fue hasta 2015 que su popularidad creció gracias a las redes sociales, donde compartían videos de él bailando.

“Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master, luego me uní a los que tocaban ahí en la Plaza de los Gallos (un lugar ubicado en Puebla) y así me hice famosillo”, declaró en una entrevista en 2023.