Las ventas y ganancias del tercer trimestre de Mattel Inc. quedaron por debajo de las estimaciones de los analistas, ya que los minoristas estadounidenses retrasaron sus pedidos ante la incertidumbre sobre las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.
Las ventas del fabricante de Barbie cayeron un 6 por ciento, a mil 740 millones de dólares en el trimestre, por debajo del promedio de mil 840 millones previsto por Bloomberg.
La utilidad, excluyendo algunos rubros, fue de 89 centavos por acción, inferior a los 1.06 dólares que esperaban los analistas.
¿Cómo afectan los aranceles al fabricante de Barbie?
La industria global del juguete obtiene la mayoría de sus productos de China, país que ha sido uno de los principales objetivos de los aumentos arancelarios de Trump.
Los minoristas estadounidenses han trasladado sus pedidos para la próxima temporada navideña al cuarto trimestre, explicó el director ejecutivo, Ynon Kreiz, en una entrevista.
“Diría que todo se debe a eso y que este año es inusual”, comentó Kreiz respecto a la incertidumbre arancelaria.
Los minoristas que solían adquirir los juguetes directamente en los países donde se producían y gestionar ellos mismos el envío —una práctica conocida en la industria como importación directa— ahora compran los artículos solo después de que Mattel los ha introducido en Estados Unidos, lo que se conoce como envío nacional, según el ejecutivo.
“Esto ha desplazado más pedidos del segundo al tercer trimestre, y luego del tercero al cuarto, lo que hará que el cuarto trimestre sea muy grande”, agregó Kreiz.
Uno y ‘Wicked’, la esperanza de Mattel
La demanda de los consumidores se mantuvo sólida, señaló, con compradores adquiriendo más artículos que en el mismo periodo del año pasado y pagando precios más altos por unidad.
Productos como el juego de cartas Uno, la casa de ensueño de Barbie y las muñecas inspiradas en las películas Wicked, de Universal Pictures (Comcast Corp.), impulsarán las ventas en el cuarto trimestre, aseguró.
Con sede en El Segundo, California, Mattel —que controla franquicias como Thomas & Friends y Masters of the Universe— reiteró que espera un crecimiento en ventas de entre 1 por ciento y 3 por ciento para el año.
También prevé ganancias de 1.54 a 1.66 dólares por acción, en línea con las estimaciones actuales.
La caída de las ventas en el tercer trimestre estuvo liderada por los productos para bebés y niños pequeños, incluyendo la línea Fisher-Price, así como por las muñecas Barbie. En contraste, los ingresos por Hot Wheels y figuras de acción aumentaron.
La compañía ha señalado que espera comprar menos del 15 por ciento de los juguetes destinados a Estados Unidos desde China para 2026, y menos del 10 por ciento para 2027. El mercado norteamericano representa más de la mitad de los ingresos anuales de Mattel.
Mattel apuesta por Kpop Demon Hunters
Más temprano el martes, Netflix Inc. anunció que Mattel y su rival Hasbro Inc. producirán juguetes, artículos coleccionables, juegos y productos de rol basados en la popular película KPop Demon Hunters.
En junio, Mattel también informó que se asociaría con OpenAI Inc. para desarrollar nuevos juguetes y modernizar productos como Polly Pocket y Magic 8 Ball mediante el uso de inteligencia artificial.