Guanajuato, Gto.- Los rumores sobre un billete de $2,000 inundó las redes de manera inmediata ¿Cuándo saldrá a circulación? ¿Por qué sacaron un billete así? ¿Podrían los comercios no aceptarlo?
Se desconoce desde qué punto surgió la viralización de la noticia de la existencia de un billete de $2,000, los usuarios de la red pronto tomaron la información como verídica.
¿Qué sucede con el billete de $2 ,000?
Banxico no ha oficializado la creación de un billete de denominación $2,000 pesos; en su momento, hace un par de años surgió un boceto, un proyecto de diseño pero nunca se lanzó ni oficializó.
El billete de $2,000 está contemplado en la serie de billetes aprobada por la Junta de Gobierno del Banco de México pero establece en sus denominaciones:
“La nueva familia comprende […] 2,000 pesos, está última solo se emitirá si se considera que dicho billete se requiere para satisfacer las necesidades de los usuarios”.
En general los billetes de alta denominación no son buenas noticias para el país que los usa, pues quiere decir que sus monedas han perdido poder adquisitivo y los billetes altos reflejan las presiones de la inflación.
Es un síntoma de inestabilidad económica y de que las monedas que maneja el país no tienen el suficiente valor económico para manejar la economía, además a nivel social son un problema, pues existe mayor probabilidad de falsificación, de robo, de problemas en los negocios y desventajas en el efectivo y en la compra-venta.

¿En el caso de que comenzará a circular un billete de $2,000 los comercios podrían negarse a aceptarlo?
En el caso de México es totalmente deducible que ese billete sería muy difícil de moverse económicamente hablando pues en general existen miles de negocios que ni siquiera aceptan el billete de $500, el de $1,000 ni hablar es incluso extraño ver uno en circulación.

Además estaría dando una señal de que la economía de México está sufriendo problemas adquisitivos y que a nivel social podríamos caer en una situación de inflación preocupante.
En conclusión, sí, los negocios podrían negarse a aceptarlo sin problemas, pero en una situación de inflación tendrían que aceptarlo pues el de $1,000 comenzaría a circular de la misma manera y por ende todos los billetes altos igual.

Ya existió un billete de $2,000 en México
En 1983 México emite un billete de 2 mil pesos, este tenía en el anverso a Justo Sierra y la Biblioteca Central de la UNAM, mientras que del otro lado tenía una vista del interior del edificio de la Universidad de México del siglo XIX.
El billete formó parte de una serie que se eliminó tras la reforma monetaria de 1993, cuándo el país enfrentó una de sus peores crisis económicas y se eliminaron tres ceros de la moneda.

Últimas notas sobre el billete de $2,000 hasta el día de hoy:
¿Es real que Banxico anunció este nuevo billete de 2000 pesos?
¡Revisa tu cartera! Aumenta falsificación de billetes de 50 con la cara de ‘Juanga’ en más del 2000%
Banxico anuncia cambios en las monedas de 1, 2 y 5 pesos: ¿Saldrán de circulación?