Guanajuato, Gto.– Con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puedes adquirir viviendas recuperadas, bajo un remate de hasta un 30% de rebajas en su valor real en el mercado, pero ¿Qué pasa con los servicios básicos y el mantenimiento de las mismas?
A continuación, te explicaremos, ¿Qué es lo que debe tener una vivienda recuperada del Infonavit en Guanajuato para que puedas solicitarla?
De esta manera, podrás saber cómo dar mantenimiento a la misma, y así determinar si la vivienda Infonavit se encuentra en buenas condiciones con todos los servicios básicos que debe contar un hogar.
¿Qué pasa con los servicios básicos y el mantenimiento cuando compras una vivienda recuperada del Infonavit en Guanajuato?

Antes de explicar qué pasa con los servicios básicos y el mantenimiento que se le da a una casa recuperada del Infonavit te recordamos que estas casas que recupera este instituto, son bienes inmuebles que fueron restauradas y devueltas a este al mismo, debido al incumplimiento de pagos en los créditos hipotecarios de antiguos dueños que por distintas razones no pudieron seguir pagando estas casas.
Una vez, son recuperadas estas casas, son rehabilitadas y puestas nuevamente a la venta bajo el Programa de Regeneración Comunitaria, mismo que se encargaría de restaurar bajo condiciones dignas a los nuevos inquilinos que decidan adquirir alguna de estas viviendas.
Vale decir, que el Infonavit no vende las casas como tal, sino que trabaja de la mano de co-inversores, para que estos puedan restaurar y poner de nuevo a la venta estas viviendas.
¿Qué debe tener una casa recuperada del infonavit para qué puedas solicitarla?
De acuerdo al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para que estas viviendas recuperadas puedan ser compradas con crédito Infonavit, estas deben tener estas condiciones:
- Cercanía de hasta 2 km con: primarias y secundarias, centros de abasto, espacios recreativos, vías principales.
- Cercanía de hasta 2 km con: Centros de salud
- Tiempos máximos de traslados a escuelas, centros de salud o de trabajo: 30 min a pie, 20 min en bicicleta, y hasta 45 min en transporte público.
- Además, la vivienda debe contar con todos los servicios de agua, luz, drenaje y debe estar ubicada en una zona con infraestructura de transporte.
Con todo lo anterior, no debes preocuparte, pues el Programa de Regeneración Comunitaria, y los co-inversores de este proyecto, deben otorgar a los nuevos inquilinos las mejores condiciones del inmueble, con todos los servicios básicos y el mantenimiento que debe tener un hogar habitable.
Sin embargo, debes asegurarte qué se cumplan todas las condiciones por tu propia cuenta, por ello, es recomendable verificar física y legalmente el inmueble antes de firmar con el Infonavit, ya sea revisando los servicios, daños estructurales, adeudos locales, así como el régimen legal de propiedad.
¿Qué debes tomar en cuenta para participar en el remate de casa recuperada del Infonavit en Guanajuato?

- Ser derechohabiente del Infonavit: Debes tener un crédito activo y cumplir con los requisitos establecidos por el instituto.
- Contar con el apoyo de un co-inversor: Todas las compras que se realicen deben hacerse a través de inmobiliarias o desarrolladores autorizados.
- Completar el proceso de precalificación: Es necesario verificar cuánto crédito tienes disponible y cómo y cuánto puedes usar en la compra.
- Verificar físicamente y legalmente el inmueble antes de firmar (servicios, daños estructurales, adeudos locales, régimen de propiedad)
- Verifica tu crédito: Asegúrate de que tu crédito hipotecario del Infonavit se encuentre en estado “activo” y verifica cuánto límite tienes disponible para la compra de la vivienda.
Ojo, toma en cuenta lo que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), recomienda a las y los interesados en comprar una vivienda recuperada, pues será necesario hacer la revisión del inmueble antes de adquirirlo, además, cuenta con el apoyo de co-inversor, quién te dirá cómo realizar el proceso para la compra del inmueble.
¿Cómo puedo consultar mis puntos Infonavit en Guanajuato?
Las personas que actualmente cotizan puntos para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores podrán revisar su puntaje que resguarda este instituto de la siguiente manera:
- Ingresar al sitio web oficial del Infonavit
- Acceder a la sección ‘Tramitar mi crédito’ en la parte de ‘Mi cuenta Infonavit’
- Al llegar a esta función, se podrán calcular los puntos tomando como base:
- La edad y el salario diario integrado de la persona (sueldo más prestaciones)
- El ahorro del trabajador en la subcuenta de vivienda
- Bimestres de cotización continua
- La información de la empresa en la que labora la persona.
¿Cómo puedo ver las casas recuperadas del Infonavit desde Guanajuato?

Las casas recuperadas del Infonavit se encuentran disponibles en distintos municipios de Guanajuato, sin embargo, es necesario aclarar, que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no vende como tal las viviendas, sino que está trabaja con co-inversores.
Estas co-inversores, pueden ser del Programa de Regeneración Comunitaria, o inmobiliarias que trabajan bajo este mismo esquema y tienen convenio con el Infonavit, y para poder acceder a estas casas recuperadas es importante saber el puntaje de Infonavit que se cada cliente cotiza a este instituto.
Ahora bien, para poder saber en dónde puedes encontrar las casas recuperadas del Infonavit desde Guanajuato ten en cuenta, que depende en qué municipio te encuentras, ya que cada delegación es distinta.
A continuación, te mostramos unos ejemplos, de en dónde puedes encontrar las casas rematadas por el Infonavit:
- Consulta a Infonavit:
- Contacta a Infonatel para solicitar el catálogo vigente de propiedades recuperadas.
- Acude a un CESI (Centro de Servicio infonavit) para conocer programas activos y orientación local (Puedes acudir a una oficina de Infonavit más cercana a tu localidad)
- Portales inmobiliarios: Busca en sitios web de inmobiliarias que ofrecen viviendas del Infonavit. Filtra por “Casas Infonavit” o “viviendas recuperadas”, y verifica que el sitio sea seguro.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Autorizan parque industrial en zona afectada por falla geológica en León
En caso de existir ¿Podrían los comercios de Guanajuato no aceptar el billete de $2,000 pesos?
Guanajuato se libra de la sequía en todos sus municipios; a nivel nacional baja a 7.5%