Guanajuato, Gto.– Tú Puedes Guanajuato, que ha financiado pequeñas y medianas empresas del estado (pymes), aún tiene registro disponible. Antes del cierre de año, miles de emprendimientos que están comenzando podrán solicitar el crédito.
Las personas trabajadoras han visto el crecimiento de sus negocios en Guanajuato gracias al crédito del programa. El monto que ofrece la financiera por lo general es invertido en insumos, primas, mercancías y maquinaria que aumentan la productividad del emprendimiento. Si estas ventajas se alinean con tus propósitos de crecimiento laboral, entérate de hasta cuándo podrás registrarte.

Hasta esta fecha podrás pedir el crédito de Tú Puedes Guanajuato
De acuerdo con la reglas de operación del proyecto, las personas interesadas tienen hasta el día 31 de diciembre de 2025 para solicitar el crédito. Por lo tanto, puedes pedir financiamiento hasta ese plazo.
Mediante la página creemosenti.com podrás consultar las siete sucursales regionales que tienen disponibles en Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Moroleón, San José de Iturbide y Silao.

¿Cuánto puedo pedir de crédito al programa?
La financiera otorga distintas montos de acuerdo a cada proyecto:
- Tú puedes: 10,000 pesos para los nuevos emprendedores que inician un negocio. El apoyo está destinado para los gastos de operación, insumos, primas, mercancías y maquinaría.
- Lealtad: 50,000 pesos para las personas que ya tienen un negocio y desean expandirlo.
- Confiamos en ti: de 50,000 a 100,000 pesos para reactivar operaciones o hacer crecer los negocios de micro y pequeñas empresas
- Estamos contigo: entre 10,000 y 100,000 pesos para los tianguistas y comerciantes que quieran hacer crecer su negocio
- Alcanza tu sueño: hasta 500,000 pesos para impulsar a los proyectos empresariales
- Progresa: hasta 500,000 pesos para micro empresas y negocios de agricultores y ganaderos que necesiten adquirir semillas, fertilizantes, ganado o alimento para ganado
- Evoluciona: hasta 3 millones de pesos para empresas medianas que quieren expandirse por el país.
- Renueva tu taxi: hasta 500,000 pesos para modernizar los vehículos de los taxistas
- Tus ideas valen: hasta 500,000 pesos para los emprendedores con una idea innovadora que presenten su plan de negocio a las aceleradoras de negocios.

¿Qué necesito para pedir el crédito de Tú Puedes Guanajuato?
Si planeas pedir el crédito al programa, primero deberás cumplir el siguiente perfil:
- Ser una persona residente del estado de Guanajuato
- Tener entre 18 y 70 años de edad
- Tener conocimiento o experiencia en las actividades inherentes al proyecto productivo o negocio que deseas emprender o fortalecer
- No estar laborando para alguna institución pública o privada, organismo o empresa que te imposibilite disponer del tiempo para el proyecto (esto puede aplicar a ciertos esquemas)
- Manifestar bajo protesta de decir verdad que no cuentas con otro financiamiento vigente en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato (a menos que aplique para el programa “Lealtad”).
Si tienes el perfil requerido, deberás reunir la siguiente documentación:
- Solicitud de financiamiento en el formato oficial de ‘Tú puedes Guanajuato’
- Copia simple de la identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte)
- Copia simple de la CURP del solicitante
- Copia del comprobante de domicilio particular en el estado de Guanajuato, con antigüedad no mayor a 90 días
- Plan de negocio o proyecto de inversión detallado, correctamente requisitado y firmado
- Carátula del estado de cuenta bancario a nombre del solicitante, que muestre la CLABE interbancaria (con antigüedad máxima de tres meses)
- Referencias personales, generalmente dos y no de familiares
- Garantía o aval
- Copia de la identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio de la persona obligada solidaria o aval.
Ahora bien, ten en cuenta que se te podría otorgar menos financiamiento a causa del cierre de año, pues una parte considerable del presupuesto ya se invirtió en otras personas beneficiarias. No obstante, el siguiente año abrirá nueva convocatoria y destinarán más recursos al programa, de modo que si no alcanzas en los próximos tres meses, te conviene pedir el crédito a inicio del 2026.
Últimas noticias de Guanajuato
Guanajuato es uno de los 10 estados con zonas libres de plagas en aguacate
¿Qué pasa con servicios y mantenimiento cuando compras una vivienda recuperada del Infonavit en Guanajuato?
Melissa podría volverse huracán este sábado ¿afectará a Guanajuato?