Guanajuato, Gto.– Con el próximo Festival de Día de Muertos se avecinó la décimo octava edición del Tapete de la Muerte y el popular Retorno al Mictlán que promete grandes sorpresas este 02 de Noviembre.

Este evento icono de la capital se prepara para que turistas y locales vivan una representación del Día de Muertos con la muestra internacional de arte efímero “Tapete de la Muerte” que reúne talento, tradición como homenaje colectivo por la identidad mexicana, con sorpresas en su recorrido.

Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato
Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato

El Abad Víctor Manuel González Guerrero, de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, anunció en la rueda de prensa que la iglesia católica se suma al evento, abriendo las puertas de la basílica para que “La Muerte Guanajuatense” culmine su recorrido en el “Retorno al Mictlán”, frente al altar mayor, marcando un momento histórico de encuentro entre tradición, fe y arte.

El evento, organizado por la Asociación Civil Manos Unidas de Guanajuato en colaboración con la Compañía Regional de Danza del Estado (COREDA), la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal, CANIRAC y Hoteleros de Guanajuato, ha generado grandes expectativas. De acuerdo con las autoridades, su realización representa una importante oportunidad para fortalecer la atracción de turismo nacional y extranjero, además de fomentar la participación de destacados artistas.

Tapete de la Muerte
Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato

Durante la rueda de prensa, Verónica Chacón, coordinadora del evento dio a conocer la lista de estados y países invitados que formarán parte de esta décima octava edición. En el ámbito nacional, destaca la participación de Guerrero para contribuir en la creación de los tapetes, además de la presencia de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, que se sumarán con sus propuestas artísticas y culturales.

En el plano internacional, se contará con delegaciones provenientes de Colombia, El Salvador, España, Francia, Guatemala y Japón, que compartirán su visión y tradiciones en torno a la vida y la muerte, fortaleciendo el carácter multicultural y fraternal del evento.

Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato
Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato

Se anunció que más de 100 equipos participarán en la creación de los tapetes presenciales,

Asimismo, se anunció que más de 100 equipos participarán en la creación de los tapetes presenciales, integrando a familias, asociaciones civiles, instituciones educativas, agrupaciones de servicio, políticas y dependencias públicas.

Durante la rueda de prensa, Carlos Rendón, director de COREDA, adelantó que el vestuario de “La Muerte Guanajuatense” estará inspirado en las tradicionales muñecas de cartón de Guanajuato, una propuesta que busca rescatar el valor artesanal y rendir homenaje a los oficios que han dado identidad al estado de Guanajuato.