Celaya, Gto.– Para la celebración del Día de los Fieles Difuntos y el Día de Todos los Santos, se esperan 23 mil personas en los panteones Norte y Sur de Celaya. Para el 1 de noviembre se pronostica la llegada de 8 mil personas y para el 2 de noviembre, alrededor de 15 mil.

Para evitar problemas como los del año pasado, cuando cientos de ciudadanos se quejaron por los horarios de cierre de los panteones municipales —e incluso un grupo de personas irrumpió en el Panteón Municipal Norte porque pretendían cerrarlo a las 18:00 horas—, este año se abrirán a las 8:00 de la mañana y se cerrarán a las 21:00 o 22:00 horas, o hasta que se retire la última persona.

Para la celebración del Día de los Fieles Difuntos y el Día de Todos los Santos, se esperan 23 mil personas en los panteones Norte y Sur de Celaya.

La directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa, informó que ya se encuentra en proceso la limpieza, pintura y poda de árboles en los panteones municipales. Detalló que hasta el momento se han recolectado 16.5 toneladas de basura (7 del Panteón Norte y 9.5 del Sur) y escombro, ya que algunas personas han dado mantenimiento y limpiado las tumbas de sus familiares.

Dijo que, aunque ya se realizó la mayor parte de los trabajos de mantenimiento, continúan las labores de limpieza y se trabaja en el operativo conjunto de Fiscalización, Tránsito, Policía Vial y Protección Civil para salvaguardar el orden. También ya se han programado las pipas de agua para que las personas puedan visitar a sus difuntos en estos días.

Cabe recordar que Celaya cuenta con dos panteones municipales en la zona urbana, ocho en la zona rural —dos en San Juan de la Vega, San Miguel Octopan y Rincón de Tamayo, así como uno en El Sauz de Villaseñor y El Puesto—. Además, hay seis ejidales no municipalizados en Canoas, San Lorenzo, Juan Martín, Ojo Seco, La Luz, Roque y Tenería, junto a tres particulares: Jardines de Paz, Villa de la Esperanza y Parque Funeral Celaya.

Lanzan convocatoria para el Paseo de las Luminarias

Para la 24ª edición del Paseo por las Luminarias se espera superar la participación del año pasado, que reunió a 5 mil participantes y 180 mil espectadores. Este evento ya es una tradición que congrega a miles de personas y familias no solo de Celaya y la región, sino también de otros estados del país e incluso del extranjero.

El Instituto de Arte y Cultura lanzó la convocatoria para el 15º Concurso Nacional de Calaveras Vivientes y la 24ª edición del Paseo por las Luminarias, que se llevarán a cabo el domingo 16 de noviembre, conmemorando el 135º aniversario del Panteón Municipal Norte.

Para la 24ª edición del Paseo por las Luminarias se espera superar la participación del año pasado, que reunió a 5 mil participantes y 180 mil espectadores.

Este año se aceptará la participación de niños mayores de 7 años y del público en general, tanto individual como en grupo, nacionales y extranjeros, siempre y cuando respeten los usos y costumbres de México. Los participantes deben caracterizarse de manera esquelética conforme a la descripción de la convocatoria, y se establecen las siguientes categorías: Cortejo fúnebre, Oficios y usanzas, Catrinas y catrines tradicionales, Personajes, Prehispánico, Catrinas y catrines de innovación, e Infantil.

Fernando Krissant, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, explicó que en esta ocasión se modificó ligeramente el recorrido, ya que la tradición marca que el Paseo por las Luminarias se realiza por los barrios de Tierras Negras, Santiaguito y San Antonio, y se busca pasar por calles de los tres.

El Paseo por las Luminarias es una representación del regreso de las almas al Panteón Municipal Norte de Celaya, que este año cumple 135 años, al haber sido inaugurado oficialmente el 15 de noviembre de 1890, como resultado de las Leyes de Reforma.

En aquel entonces se ordenó exhumar las osamentas de los camposantos ubicados en los atrios de los templos, para trasladar los cuerpos al nuevo panteón. La caravana de carretones recorrió durante todo el día las calles, y al caer la noche —debido al escaso alumbrado público— los habitantes de los barrios, por iniciativa propia, colocaron luminarias en las puertas de sus casas para guiar el camino de los difuntos. Así nació esta tradición, explicó Fernando Krissant.

A partir de la inauguración del panteón, cada año los vecinos de los barrios de Santiaguito, San Antonio y Tierras Negras recordaban aquel hecho colocando fogatas (luminarias) afuera de sus domicilios. Con el paso del tiempo esta costumbre se perdió, pero para revivirla se retomó la celebración del Paseo por las Luminarias.

El Paseo por las Luminarias es una representación del regreso de las almas al Panteón Municipal Norte de Celaya, que este año cumple 135 años.

El Paseo por las Luminarias es una festividad en la que salen “las calaveras vivientes”, personas que se caracterizan y participan en esta tradición caminando por las calles aledañas al Panteón Municipal Norte. Se encienden fogatas entre los barrios de San Antonio, Tierras Negras y Santiaguito, con la finalidad de iluminar el retorno de las almas hacia su descanso eterno, mientras las familias visitan a sus difuntos en el aniversario.

Krissant aclaró que una cosa es el desfile de catrinas, catrines y calaveras vivientes, y otra el concurso, ya que, aunque se realizan en el mismo evento, solo los inscritos pueden competir por los premios económicos. Por categoría, el primer lugar recibirá 10 mil pesos, el segundo 8 mil pesos y el tercero 6 mil pesos.

Las inscripciones ya están abiertas, son gratuitas y se cierran el viernes 14 de noviembre a las 17:00 horas. Los interesados deben acudir a las oficinas de la Coordinación de Culturas Populares, ubicadas en la planta alta de la Casa de la Cultura, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, o pueden hacerlo en línea a través de la convocatoria.

El día del evento, los participantes deberán presentarse a las 16:00 horas, y el desfile iniciará a las 18:00 horas.

La convocatoria puede consultarse en: https://www.insmacc.gob

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales