Guanajuato, Gto.- El secretario de Guerra de Estados Unidos (EU), Pete Hegseth, informó que el Comando Sur atacó una “narcolancha” en el Pacífico este, con un saldo de tres “contrabandistas” muertos. Desde que los ataques marítimos comenzaron cerca de Venezuela, este es el primero frente a costas colombianas.

Hegseth dio a conocer que las autoridades estadounidenses realizaron un “ataque cinético letal” en aguas internacionales. Este se trata del noveno ataque desde que comenzaron las operaciones en septiembre. Hasta ahora, las muertes de supuestos narcotraficantes son 34, acorde con el gobierno de Donald Trump.

EU realiza su noveno ataque y asesina a tres “narcotraficantes”. Hasta ahora hay 34 víctimas mortales de los ataques marítimos. | X

Al parecer, las autoridades tenían conocimiento de que la lancha estaba envuelta en contrabando de narcóticos a EU. La lancha navegaba por una ruta usada por narcotraficantes, lo que comenzó la operación de ataque a una Organización Designada como Terrorista (DTO por sus siglas en inglés). La ubicación exacta del ataque y la ruta aún se desconocen.

El Departamento de Guerra identificó la lancha y comenzaron la operación para destruirla completamente. En el vídeo se aprecia que después del ataque múltiples paquetes o cajas flotan. Los tres supuestos “narco-terroristas” a bordo de la embarcación perdieron la vida.

“Estos no son simples traficantes, son narco-terroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades. Estas DTO’s son el ‘Al-Qaeda’ de nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia. Los vamos a encontrar y matar” se lee al final del comunicado.

Colombia rechaza el ataque y EU retira su ayuda

Con anterioridad los ataques marítimos se concentraban en el Caribe cerca de costas venezolanas y provocaron una movilización general en el país. Los ataques ahora se extienden hacia el océano Pacífico.

El ataque se realiza justo en el marco de que el miércoles Trump deshiciera retirar toda ayuda de Colombia. De hecho, sobre Gustavo Petro, el presidente de Colombia, Trump dijo que “es un mal tipo que produce mucha droga”.

Después de retirar toda ayuda de Colombia, Trump ordena el primer ataque marítimo cerca de costas colombianas. | X

Colombia retiró a su embajador en Washington y convocó al encargado de negocios estadounidense. La Cancillería de Colombia rechazó el ataque y criticó la acción a través de un comunicado:

“Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional. El Gobierno Internacional reitera su llamado… a dialogar… para aclarar este tipo de situaciones”.

Bajo críticas, EU anuncia posibles ataques en tierra

Los ataques en aguas internacionales de Estados Unidos han generado críticas de más de 60 organizaciones de derechos humanos y de la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) por violar derechos internacionales y ejecutar a civiles no identificados previo a un juicio justo.

Ejemplo de ataque de EU a embarcación venezolana en octubre. | X

En un ataque la semana pasada, el gobierno evitó procesar a los dos sobrevivientes de un ataque donde murieron otras dos personas. Washington los repatrió y Ecuador liberó a uno de ellos, un pescador sin vínculos delictivos. El segundo está a espera de un juicio en Colombia retrasado por un el mal estado de salud en el que llegó. Sobre los cuerpos, se reveló que uno de ellos pertenecía a otro pescador.

Por los ataques, el senador Mark Kelly de EU señaló que la forma no es correcta y que la ruta que las autoridades señalan es realmente una ruta de narcotráfico de cocaína a Europa. Por lo que los esfuerzos por mantener el fentanilo fuera de EU son infructuosos.

Bajo la lluvia de críticas, Donald Trump anunció que su administración considera realizar ataques terrestres, sin precisar territorios, para detener la droga que llega por tierra. La situación se anunciará al Congreso si de deciden hacer estos operativos.

Últimas noticias sobre Estados Unidos:

Mexicano embiste patrulla de ICE en un intento de arresto; es acusado penalmente de agresión

Trump amplía ofensiva antidrogas y acusa a Gustavo Petro de “narcotraficante”

Trump anuncia repatriación de sobrevivientes de ataque a narcosubmarino en el Caribe