Guanajuato, Gto.- El Congreso de Guanajuato recibió una propuesta para reformar el Código Penal a fin de que sea reconocida la figura de ‘Ciberterrorismo’ cuando se realicen ataques cibernéticos a instituciones del gobierno estatal o municipal.
La iniciativa fue presentada por diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional que busca condenar las amenazas en redes sociales contra organismos estatales o municipales.
Propuesta busca tipificar ciberacoso a instancias gubernamentales como terrorismo
Durante la exposición de motivos de la iniciativa, el diputado Alejandro Arias Ávila aseguró que durante los últimos años este tipo de ‘ataques’ han venido en incremento en Guanajuato, sin que haya una tipificación adecuada para ellos en el código penal estatal.
“Son constantes los videos de amenazas en las redes sociales, no solo a los grupos contrarios de los criminales, sino también amenazas a quienes integran instituciones de gobierno estatal o municipal, en forma genérica o específica, e incluso a la población en general, circunstancias que han generado toques de queda en distintos territorios, sobre todo por las noches. Estás conductas han rebasado al actual tipo penal de terrorismo”, dijo.

Arias Ávila explicó que la iniciativa busca además la ampliación del tipo de delitos que son considerados terrorismo, a fin de incluir supuestos que no tengan que ver con objetivos políticos solamente.
“Insistimos en reformular la conducta de terrorismo haciendo punibles acciones contra la vida o la integridad física, la libertad, el patrimonio, los recursos naturales o el medio ambiente, la salud pública, de riesgo catastrófico, incendio, uso de armas de fuego, artefactos tecnológicos o drones, así como el apoderamiento y daños colectivos en medios de transporte” dijo.

Congreso de Guanajuato analiza propuesta para crear fiscalía contra delitos informáticos
A este respecto, en otro punto del orden del día, diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca la creación de la ‘Fiscalía Especializada en Investigación de delitos informáticos y cometidos con medios electrónicos’. Órgano que de ser creado, estaría a cargo de investigar los delitos cometidos a través de medios electrónicos, informáticos y de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial.
Ambas iniciativas fueron turnadas a comisiones para su análisis y dictaminación.

Noticias de Guanajuato:
Diputados en Congreso de Guanajuato hacen de todo, menos trabajar
¿En qué gastarán el presupuesto de Guanajuato en 2026?
Redadas en Estados Unidos separan familias migrantes: guanajuatense relata el miedo en California
