En un comunicado difundido este jueves, el conglomerado destacó su disposición a resolver el conflicto mediante el diálogo y acusó una campaña de desinformación en su contra, presuntamente impulsada por La Jornada y por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, señaló Grupo Salinas en su mensaje, difundido también en redes sociales.
Grupo Salinas defiende su postura legal
La empresa calificó la decisión del Tribunal como “contraria a derecho” y subrayó que el fallo “no incide en el fondo del caso”, al tiempo que reiteró su confianza en que prevalecerán sus argumentos jurídicos.

“Dicha decisión no altera ni menoscaba la solidez de nuestros planteamientos principales. Mantenemos plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica”, indicó el grupo empresarial.
Sheinbaum confirma fallo y detalla antecedentes del caso
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Tribunal capitalino revocó las medidas cautelares que habían favorecido a Salinas Pliego durante la pandemia de COVID-19, cuando el empresario argumentó que no podía pagar su deuda en Estados Unidos debido a la crisis sanitaria.
“En aquel momento se le dio la razón, pero ahora se revisó el caso y se determinó que ya no tiene fundamento; debe pagarse la deuda”, explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La mandataria añadió que el empresario aún enfrenta otros procesos legales en tribunales de la Ciudad de México y que el Gobierno Federal está a la espera de la resolución final para definir los siguientes pasos.

El origen de la deuda y el arbitraje internacional
El adeudo se remonta a 2017, cuando la televisora de Salinas Pliego emitió bonos por 400 millones de dólares con una tasa anual de 8.25%. Sin embargo, en 2021 dejó de cumplir con los pagos. Los inversionistas afectados —entre ellos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners— interpusieron en junio de 2023 un arbitraje internacional bajo el T-MEC, que actualmente sigue en curso.
Ambas firmas buscan establecer un diálogo directo con el Gobierno mexicano para negociar una solución al conflicto financiero.
Además de esta deuda internacional, Ricardo Salinas Pliego mantiene un litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por más de 74 mil millones de pesos, proceso que se encuentra en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
En Estados Unidos, el empresario también pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto por un adeudo con AT&T Inc., derivado de la venta de Iusacell en 2014, cuando la empresa estadounidense adquirió la telefónica mexicana para ingresar al mercado nacional.
