Ciudad de México, México.– La Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), una de las plantas automotrices más importantes del estado y símbolo de la alianza Renault-Nissan-Daimler, cerrará definitivamente sus operaciones el 31 de mayo de 2026, según confirmó un comunicado oficial dirigido a proveedores.

El documento, emitido este lunes, atribuye la decisión a “los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores”, en un contexto global marcado por la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

Fin de la producción de Infiniti y Mercedes-Benz en México

La planta automotriz COMPAS concluirá operaciones en mayo de 2026 por cambios en el mercado y la transición hacia autos eléctricos (Foto: Twitter)

El cierre de COMPAS marca el fin de la producción en México de vehículos de lujo Infiniti y Mercedes-Benz, fabricados en Aguascalientes desde 2017.
Los modelos Infiniti QX50 y QX55 dejarán de ensamblarse en noviembre de 2025, mientras que la fabricación del Mercedes-Benz GLB concluirá en mayo de 2026, cuando la planta cierre definitivamente sus puertas.

Estos vehículos estaban destinados principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá, y representaban una parte estratégica del portafolio de exportaciones del sector automotriz mexicano.

COMPAS garantiza cumplimiento y estabilidad

La planta automotriz COMPAS concluirá operaciones en mayo de 2026 por cambios en el mercado y la transición hacia autos eléctricos (Foto: Twitter)

En el comunicado, la compañía aseguró que mantendrá sus compromisos contractuales hasta el final de sus operaciones y que se encuentra en condiciones financieras estables para operar con normalidad durante el proceso de cierre.

“Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para brindar certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse”, señaló el comité de dirección de COMPAS.

Impacto en el empleo y la economía local

La planta automotriz COMPAS concluirá operaciones en mayo de 2026 por cambios en el mercado y la transición hacia autos eléctricos (Foto: Twitter)

El cierre afectará directamente a unos 800 trabajadores, una cifra menor a los 3 mil 600 empleos que se proyectaban al momento de su inauguración.

Desde su apertura, COMPAS tuvo como meta alcanzar una producción anual de más de 230 mil unidades, consolidándose como un motor clave de la industria automotriz en Aguascalientes, donde el sector representa uno de los pilares económicos del estado.