Celaya, Guanajuato.- La directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson, informó que ya se determinó que, como parte de las obras del tren de pasajeros, se realizarán dos puentes deprimidos en el Eje Nororiente y en la Avenida Dos de Abril de Celaya.

La funcionaria señaló que la empresa Mota-Engil, que realiza la obra del tren de pasajeros, será la encargada de la construcción de los dos puentes deprimidos.

Vista aérea de la zona donde se construirán los puentes deprimidos en Celaya. Foto: Luz Zárate

“Vamos a tener dos pasos deprimidos en el tren de pasajeros y cruce con el Eje Nororiente y con la 2 de Abril, donde se van a considerar ciclovías, áreas para peatones y para vehículos. Serán construidos por la empresa que construirá el tren, y también un colector. Como es inversión de la federación, a cargo de la federación, no sabemos la inversión exacta; si te digo 300, 200 o 500 millones… las obras se realizarán a la par del tren”, señaló.

Como parte de las obras también se construirá un colector pluvial.

“Se mencionó lo del colector de agua pluvial, porque la zona de la Alameda, como la estación, era ciénaga y seguirá haciéndolo. Esto también tiene que ver con el funcionamiento del tren y por eso se solicita este gran colector, que beneficia directamente a la población de Celaya”, indicó.

El gobierno municipal también solicitó, como parte de la obra, vialidades paralelas en la zona oriente para generar circuitos viales.

“Estamos hablando de que, teniendo la 2 de Abril liberada y con este paso inferior, vamos a tener una fluidez enorme y un desfogue de la ciudad industrial, que actualmente está saturada”, indicó.

La directora del IMIPE informó que el tren de pasajeros, en su paso por Celaya, será confinado: en una zona a nivel, en otra mediante un falso túnel y en la parte final mediante un viaducto elevado.

Además, se adecuará un parque lineal en la parte superior del falso túnel, que se convertirá en grandes espacios públicos y de convivencia.

“Después de la estación se viene el falso túnel, será subterráneo y tendremos esos pasos libres, además de nuestro parque lineal, que será nuestra gran área verde”, indicó.

Autoridades supervisan la planeación de las obras del tren Querétaro-Irapuato. Foto: Luz Zárate

Ojeda Sampson dio avances de la obra e indicó que donde antes eran las oficinas de Ferromex, en la colonia Alameda, será la estación del tren de pasajeros.

La funcionaria señaló que actualmente se siguen realizando estudios, trazos e incluso el gobierno federal continúa con las desafectaciones de los predios por donde pasará la obra.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales