Guanajuato, Gto.- Continúa la entrega de tarjetas del Bienestar para cobrar el apoyo bimestral de $3,200 de la Pensión Mujeres Bienestar, sin embargo algunas beneficiarias se preguntan si es realmente necesaria la tarjeta o si existen otras formas de retirar el dinero.
Hasta el 7 de noviembre seguirá la entrega de tarjetas en los módulos del Bienestar. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, explicó que los plásticos se entregan en una fecha y hora específicos, los cuales llegan a las pensionadas por medio de un mensaje de texto del destinatario “Bienestar”.

Si no puedes asistir en el horario y fecha señalados en tu cita, no te preocupes, los sábados 25 de octubre y 1 de noviembre se entregan las tarjetas a las rezagadas o a quienes no pudieron asistir el día de su cita. Asegúrate de llevar tu identificación oficial vigente y el talón morado que se entregó en el registro.
¿Es necesaria la tarjeta para cobrar la Pensión Mujeres Bienestar?
La respuesta corta es que sí, es necesario que cada beneficiaria de la pensión Mujeres Bienestar tenga su tarjeta para cobrar. Con la tarjeta el método de cobro se facilita, pues se puede retirar el dinero en cualquier cajero automático y en tiendas de conveniencia como Oxxo, con el pago de la respectiva comisión.
Además, con la tarjeta se activa tu cuenta del Banco del Bienestar. Basta con meter la tarjeta en un cajero e ingresar el NIP. El recoger la tarjeta no solo es una facilidad de pago para las beneficiarias, es también una garantía de que la pensionada tiene una cuenta activa donde depositar el dinero.

Sin embargo, como se dijo con anterioridad, esta es la respuesta corta y hay otra posibilidad. En resumen, la mejor opción es asistir a los módulos por la tarjeta y después decidir si cobrar con ella o no, pues sí se puede retirar el dinero sin ella.
¿De qué otra forma se puede retirar la Pensión Mujeres Bienestar?
Para retirar el dinero sin el plástico, ya sea por comodidad de la beneficiaria o por extravío del plástico, es necesario que las mujeres acudan a las ventanillas de cualquier sucursal del Banco del Bienestar y presenten los siguientes documentos en copia y original.
- INE
- CURP
- Acta de nacimiento
- Número de teléfono de contacto
- Credencial INAPAM
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Talón morado de la entrega de tarjeta

Los requisitos pueden variar de sucursal a sucursal, pues usuarios del banco reportan que solamente les pidieron su identificación oficial vigente y el talón de registro. En ambos casos, después de entregarte el dinero te pedirán firmar dos documentos para asegurar el retiro.
Últimas noticias sobre apoyos y programas:
Adultos mayores con INAPAM pueden comer con hasta 50% de descuento en estos lugares
¿No puedes pagar tu crédito Infonavit? Estas son las opciones si perdiste tu empleo o bajaron tus ingresos
Ubica los módulos de registro de Vivienda para el Bienestar con esta guía
