Ciudad de México, México.– Este 2025 se realizará el último cambio de horario del año en México, aunque únicamente afectará a ciertas regiones de la frontera norte. La modificación se llevará a cabo en la madrugada del domingo 2 de noviembre, cuando los relojes se atrasarán una hora para dar paso al horario estándar o de invierno.

Es importante recordar que la mayoría del país ya no realiza cambios de horario, tras la eliminación del horario de verano en 2022 mediante decreto presidencial. Esta medida se implementó con base en consideraciones de salud pública y ahorro energético, dejando el horario fijo para la mayor parte del territorio.

Solo algunas regiones fronterizas retrasarán su reloj una hora el domingo 2 de noviembre; la mayoría del país mantiene hora fija todo el año (Foto: Twitter)

¿Quiénes deben cambiar la hora?

El ajuste de noviembre aplicará solo en algunos municipios de cinco estados fronterizos con Estados Unidos, de acuerdo con la Ley de los Husos Horarios. En estas localidades, el reloj se retrasará de 2:00 a 1:00 de la madrugada, lo que además permite ganar una hora de sueño.

Los estados que mantienen el cambio son:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

No obstante, dentro de estas entidades, no todas las localidades ajustarán la hora, por lo que se recomienda revisar con exactitud los municipios afectados.

Solo algunas regiones fronterizas retrasarán su reloj una hora el domingo 2 de noviembre; la mayoría del país mantiene hora fija todo el año (Foto: Twitter)

Por qué no cambia la hora en todo México

Solo algunas regiones fronterizas retrasarán su reloj una hora el domingo 2 de noviembre; la mayoría del país mantiene hora fija todo el año (Foto: Twitter)

Tras la entrada en vigor de la Ley de los Husos Horarios en 2022, la eliminación del horario de verano buscó proteger la salud de la población y reducir el consumo energético. El horario estacional se mantiene únicamente en zonas fronterizas para sincronizar actividades comerciales y laborales con Estados Unidos, facilitando el comercio y la movilidad transfronteriza.