Acámbaro, Gto.- Ante los altos costos de energía eléctrica y la descompostura de la bomba del pozo Tarascos, el comité de agua potable de la comunidad de Nuevo Chupícuaro implementó una estrategia para distribuir el agua por zonas cada tercer día, con el objetivo de garantizar el abasto a todos los habitantes y reducir los gastos operativos.

Debido a la falla en el pozo, los otros dos pozos de la localidad han tenido que operar más de 12 horas diarias para abastecer a la población, lo que ha generado un incremento considerable en el consumo de energía eléctrica. Para cubrir los costos, el comité solicitó el apoyo de los vecinos con una aportación de 100 pesos por familia, destinada a reparar la bomba y pagar los recibos de luz.

Como medida temporal, la comunidad fue dividida en tres secciones identificadas por colores: la zona roja recibe agua el primer día, la verde el segundo y la azul el tercero, de modo que cada una tenga servicio cada tercer día durante ocho horas, con presión suficiente.

El comité pidió a los habitantes almacenar la mayor cantidad posible de agua y ofreció disculpas por las molestias ocasionadas.

La comunidad enfrenta un incremento en los gastos de energía y pide apoyo económico a los vecinos para reparar el equipo y mantener el abasto.

“Sabemos que no es una medida ideal, pero es la única alternativa que tenemos para mantener el servicio y cubrir los pagos a la CFE. Esperamos pronto regularizar el suministro como estaban acostumbrados”, señalaron los integrantes del comité de agua potable de Nuevo Chupícuaro.

Últimas noticias sobre Acámbaro hoy

¿Cuándo es el Concurso Regional de Artesanía del Pan en Acámbaro? Estas son las fechas

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?

Comunidades de Acámbaro enfrentan problemas por escasez y mala calidad de agua