Acámbaro, Guanajuato.– En la Plaza Cívica está instalada una mesa donde se recolectan firmas de la población que está en contra del proyecto del acueducto Solís–León, el cual llevará agua al corredor industrial.
La iniciativa de recolección de firmas es del regidor de Morena, Julio Vega, quien ha manifestado su inconformidad por la realización del acueducto, obra que —afirmó— afectará a productores, pescadores y habitantes, no solo de Acámbaro, sino también de los municipios de Jerécuaro y Tarandacuao.

Las firmas recolectadas serán entregadas al Gobierno del Estado para que las autoridades conozcan que la ciudadanía no está a favor del proyecto. Según el regidor, esta acción la realiza como ciudadano, ya que se ha manejado muy poca información sobre la obra.
Detalló que el acueducto no solo afectará a los productores, sino a toda la población. “Que nos dejen de tratar como guanajuatenses de segunda. Seguiremos en pie de lucha. Que la industria la traigan a esta zona; los jóvenes necesitan oportunidades. A todos los acambarenses nos tienen abandonados desde hace varios años”, expresó.
“Respeto la decisión de los compañeros diputados del partido al expresar que apoyan la obra del acueducto; considero que les hace falta más información. Es muy fácil salir a decir que se apoya un proyecto sin conocer la inversión, los kilómetros de construcción o los daños que este pueda ocasionar. No es un tema que yo esté politizando. Lo que estoy haciendo al recolectar firmas es como ciudadano que se verá afectado con la obra. Antes de iniciar una construcción así deberían comenzar con la tecnificación del campo, que tanto han anunciado”, afirmó.

En los próximos días continuará la mesa receptora de firmas, las cuales serán entregadas al Gobierno del Estado. Para finalizar, Julio Vega indicó que estará presente en la manifestación pacífica que se realizará el domingo a las 12:00 horas afuera de la Presidencia Municipal, movilización que está siendo organizada por ciudadanos inconformes, así como en la del 28 de octubre, a las 11:00 horas, en la Plaza Cívica, convocada por productores.
Campesinos de Acámbaro convocan nueva reunión contra el acueducto Solís–León
La lucha de los productores para evitar que se realice el proyecto del acueducto Solís–León continúa, por lo que han convocado a una nueva reunión para informar y tomar decisiones sobre las acciones a seguir.
El punto de encuentro en esta ocasión será la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, en pleno centro de Acámbaro, donde se está convocando no solo a los productores o pescadores, sino a toda la población que no esté a favor del proyecto con el que se pretende dotar de agua al corredor industrial.
Al movimiento que iniciaron los productores a inicios del mes de octubre se han sumado otros actores, tanto políticos como sociales, entre ellos el regidor Julio Vega, de la fracción de Morena, quien instaló una mesa receptora en la plaza. En ese lugar, los ciudadanos han acudido a plasmar su firma para manifestar su inconformidad con el proyecto.
Aunado a ello, la sociedad está convocando a otra manifestación para el 26 de octubre, a las 12:00 horas, afuera de la Presidencia Municipal, con el propósito de que las autoridades conozcan la inconformidad de los acambarenses y ayuden a detener el proyecto, que —afirman— no solo afectará a los campesinos, sino a toda la población.
Hasta el momento, el movimiento de los productores encabezado por Amadeo Hernández Barajas, dirigente nacional de la Central Campesina, se ha deslindado tanto del movimiento del 26 de octubre como de las mesas receptoras en las que se busca recabar firmas de la ciudadanía.
Como productores, será hasta el 28 de octubre, en la reunión que sostendrán en la plaza a las 11:00 horas, cuando tomen decisiones sobre las acciones a seguir en los próximos días. Lo que sí han dejado muy en claro es que su movimiento será siempre pacífico, sin afectar a otras personas ni dañar ningún monumento de la ciudad.
A través de redes sociales, los productores están invitando a la población a participar en la reunión del martes 28 de octubre.
