Guanajuato, Guanajuato.- La banda Sun Ra Arkestra encantó a su público con su afroespectáculo de Jazz Espacial y Big Band de la década de los ’60 durante el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.

Asistentes disfrutaron del afroespectáculo con canto, baile y big band. Foto: Eduardo Chowell

La magnificencia de Sun Ra Arkestra vibró en la penúltima noche del Cervantino en la Alhóndiga de Granaditas, donde los asistentes disfrutaron de melodías de jazz combinadas con canto, baile, big band y un espectáculo de vestuario que enmarcó el tono del evento.

Knoel Scott, director de la banda, celebró presentar su show afro-futurista. Foto: Eduardo Chowell

Con su primera pieza, el artista Knoel Scott, quien dirige la Big Band, celebró estar en Guanajuato presentando su show afro-futurista y señaló: “Estamos felices de estar aquí en este recinto y celebrar con ustedes el Día de Muertos”.

La Sun Ra Arkestra es mundialmente conocida por sus espectáculos en vivo, que combinan swing de big band, free jazz futurista, bebop, canto, baile, cánticos y espectáculos afro.

La banda combinó ritmos cósmicos con sintetizadores en la Alhóndiga de Granaditas. Foto: Eduardo Chowell

La Arkestra ha estado a la vanguardia del afrofuturismo desde sus inicios y, con más de 100 álbumes grabados, Swirling de 2020 fue nominado al Grammy a la Mejor Grabación de Big Band Jazz Ensemble, y su último disco, Lights On A Satellite, se lanzó en febrero de 2025.

Este 2025, han realizado exitosas presentaciones en el Big Ears Festival en Tennessee, una gira por la Costa Oeste, el NY City Winter Jazz Fest y una gira por Australia y Europa, además del DC Jazz Festival.

El vestuario y la escenografía resaltaron la influencia del antiguo Egipto y la cábala. Foto: Eduardo Chowell

Una característica de esta banda de jazz es que desde el primer momento invitan a los asistentes a abrir sus oídos, pues su jazz cósmico, como ellos se denominan, busca mostrar la cultura afro desde una perspectiva de belleza, las herencias del antiguo Egipto y su inspiración sobre la cábala.

Fotos: Eduardo Chowell

En esta presentación, los ritmos se mezclan con sintetizadores para honrar el legado que este músico estadounidense ha creado, pues no solo busca complacer a su público, sino generar un sentimiento de reflexión, ya que, aunque el jazz pueda parecer caos, también lleva en su escénica la belleza musical.