Guanajuato, Gto.- El sonido de los tambores retumbó este domingo en el panteón de Santa Paula, donde las Bandas de Guerra de Guanajuato capital rindieron homenaje a sus compañeros fallecidos.
Desde hace 46 años, los banderos se reúnen para mantener viva esta tradición que honra la memoria de quienes han formado parte de las agrupaciones. En esta edición 2025, la peregrinación coincidió con la clausura del Festival Internacional Cervantino número 53.
Cerca de las 10 de la mañana, el contingente partió del Templo de la Compañía y recorrió las calles del centro histórico hasta llegar al panteón. En total, participaron 13 batallones de bandas de guerra y sus familias, sumando más de mil personas.
Juan Arias Corona, general del Primer Batallón de la Primera División de Guanajuato capital, recordó los orígenes de esta conmemoración.
“Es una festividad de la milicia de San Miguel para festejar a los banderos. Se realiza ininterrumpidamente desde 1979, una idea que nació en San Felipe, donde cada año acudimos a venerar a San Miguel Arcángel”, explicó.
Aunque el Día del Bandero se celebra a nivel nacional en marzo, en Guanajuato esta peregrinación se realiza de manera particular para honrar a los integrantes que han fallecido. Las familias participan llevando retratos de sus seres queridos y acompañando la marcha.

“Este festejo nos permite reunirnos, fortalecer la unión y conocernos entre todas las bandas”, señaló Arias.
La ceremonia concluyó en el panteón de Santa Paula, donde los banderos hicieron resonar tambores y trompetas antes de rendir un homenaje en las tumbas de sus compañeros caídos, en una muestra de respeto y fraternidad que se mantiene viva desde hace casi medio siglo.
Últimas noticias en Irapuato hoy
Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?
Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo
Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato
