Charito Casas murió a los 45 años, así lo informó el grupo Mariachi San Francisco, con una publicación en sus redes sociales.
El instrumento principal que tocaba era el violín, pero también cantó algunas canciones mexicanas con esta agrupación, la cual fue fundada por su papá Simón Casas.
La cantante de música regional mexicana compartió un post en su cuenta de Instagram donde organizó una rifa por una serenata a cambio de apoyo económico para una operación.
View this post on Instagram
“Hoy el Mariachi San Francisco despide con profunda tristeza a nuestra querida Charito, hija de nuestro fundador y parte del corazón de esta familia (…) fue alegría, talento, amor por la música y dejó huella en cada escenario (…) Tu música sigue viva en nuestros corazones y cada canción tocada, hoy el celo suena a mariachi”, se lee en el comunicado del Mariachi San Francisco.
El Mariachi Vargas de Tecalitlán, una de las agrupaciones más reconocidas del género, mandó un mensaje donde lamentó la muerte de la cantante de regional mexicano.
“Hoy despedimos con profunda tristeza a nuestra querida amiga Charito Casas, su partida deja un vacío en nuestros corazones, pero también un legado imborrable en la música y en todos quienes tuvimos la fortuna de conocerla, enviamos nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro cariño a su familia, amigos y a nuestros compañeros del Mariachi San Francisco por esta irreparable pérdida, descanse en paz”.
¿Quién era Charito Casas, mariachi que murió?
Charito, cuyo nombre completo era Charito Casasola, nació el 19 de noviembre de 1979 en una familia dedicada a la música de regional mexicano.
Su padre, Simón Casas, fue el fundador del Mariachi San Francisco, donde Charito aprendió a cantar y a tocar el violín desde muy temprana edad.
View this post on Instagram
Ella colaboró con el cantante Pepe Aguilar en diferentes conciertos en los cuales lo acompañó con otros mariachis.
Asimismo, ayudo con la creación del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, dedicado al impulso y desarrollo de mujeres en la música mexicana, informó N+.
Dentro de sus interpretaciones había algunos covers como la de la canción ‘Hoja en blanco’, que también es cantada por Majo Aguilar, o la de ‘Hoy tengo ganas de ti’, de Alejandro Fernández con Cristina Aguilera.
Además, interpretaba los clásicos temas de mariachi como ‘Si nos dejan’, ‘Cielito lindo’ o ‘Si nos dejan’.
En el canal de YouTube de la agrupación de regional mexicano publicaron algunos de los temas que interpretaban en las ‘serenatas’ y conciertos.
View this post on Instagram
En su vida privada, estaba casada con un hombre identificado como Alberto Romero Rivas, mismo que compartió la noticia de su fallecimiento.
Aunque se desconocen las causas de su muerte, la cantante y músico de regional mexicano compartió una rifa, en la cual se vendían los boletos a $1000 MXN, con el propósito de apoyarla con su operación.
El ganador de dicho concurso obtenía una serenata del Mariachi San Francisco, lo último que se supo al respecto fue que vendió todos los boletos.
Tanto su familia como el grupo de música regional mexicana pidieron privacidad en estos momentos, ninguno de ellos reveló más detalles del deceso.