Silao, Gto.- Silao de vida a sus tradiciones con el Segundo Festival de Día de Muertos “Asústame, panteón” una celebración que honra a quienes ya partieron y que enaltece con todo el corazón la identidad cultural del municipio.

Diversas actividades se llevan a cabo a través de este festival en distintos horarios y recintos, hasta el próximo de noviembre, para celebrar una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo de México.

De ello, la presidenta municipal Melanie Murillo Chávez, recalcó que la organización y el desarrollo de la segunda edición de este Festival son producto de la fusión de artistas, escuelas, múltiples sectores ciudadanos y diversas dependencias.

Con la participación de escuelas, artistas y dependencias municipales, el festival revive leyendas, música, danza y recorridos en los panteones del municipio. Fotos: J.Cruz Sánchez

“Una gran parte de este Festival está hecho con las manos y las ganas de la gente de las dependencias municipales. Esto no cuesta millones, no cuesta cientos de miles, esto sale de las ganas de las dependencias y de una servidora”, señalo la alcaldesa.

Dejo en claro que, desde hace más un año, Silao se está gobernando con orden y claridad, y seguirán trabajando juntos y unidos para lograr que el municipio de Silao esté bien y pronto esté mucho mejor.

El segundo Festival del Día de Muertos “Asústame, panteón” considera en su programa tres recorridos nocturnos por el panteón, la procesión de las Ánimas, un ciclo de cine de terror, dos muestras fotográficas, una rodada ciclista, una carrera atlética, un ritual prehispánico a los muertos con música del grupo Necutli y la danza azteca del maestro Luis Rocha, entre otras actividades que fomentan la convivencia familiar.

Se tiene también la representación de la leyenda virreinal de La Llorona que preparó el club de Gimnasia Rumania y los tenebrosos personajes del Centro Cultural Artístico y Educativo SOPLUNA (Sociedad Plural No Adicta), entre otras actividades.