Guanajuato, Gto.– El 27 de octubre es el día de homenajear a las mascotas fallecidas, aquellos animales compañeros que han sido parte de nuestras familias y nos han brindado su cariño y acompañamiento. Si no sabes qué se debe poner en su altar, aquí te explicamos cuáles son los elementos junto con el significado de cada uno.
El día de Muertos en Guanajuato es una fecha trascendente para miles de familias, pues está dedicada a la memoria de las personas que ya no están con nosotros. En los hogares se suelen colocar ofrendas con las fotografías de las y los fieles difuntos, sin embargo, poco se habla del día dedicado a los perritos, gatitos, peces o aves que han sido parte de nuestras vidas y hemos visto envejecer hasta el fin de sus días.

Por este motivo, muchos guanajuatenses que han tenido un pequeño compañero en sus casas le ponen una ofrenda para cuando sus almas les visiten, según la tradición popular.
¿Qué elementos lleva un altar para tu mascota y qué significan?
Los altares para mascotas están compuestos por objetos que les hayan gustado en vida, similar a las ofrendas que realizamos para las personas. Los elementos básicos son:
- Una o varias fotografías de tu compañero, para recordarle con afecto
- Un collar, suéter o prenda suya, esto le dan más identidad al altar, especialmente si tiene su nombre
- Los juguetes que más disfrutaba, desde peluches hasta trozos de cartón que le entretenían
- Sus croquetas favoritas, atún, premios o la comida que más disfrutaba, para que su alma se deleite en la visita
- Su plato con agua para calmar la sed después de viajar desde el más allá
- Flor de cempasúchil, pues su aroma y sus pétalos son la guía principal de las almas a la ofrenda
- Veladoras para iluminar su rumbo de regreso al hogar
Algunos ex dueños de mascotas elaboran calaveritas con la forma de sus animales fallecidos y las colocan en el centro de la ofrenda con la foto. También colocan las cenizas, si es que se conservan, como un gesto de eterno amor.

Guía para preparar el altar de tu amigo animal
En un principio, debes reservar un espacio en tu hogar para la colocación del altar, no hace falta que sea grande, con una mesa pequeña o rincón es suficiente. Cuando tengas localizado dónde vas a montar la ofrenda, realiza lo siguiente:
1. Acomoda una mesa o cajas de cartón o madera en ese espacio y coloca un mantel blanco que les cubra por completo

2. Coloca en el centro, o en la parte superior si pusiste cajas, la foto de tu gatito, perrito, pez o ave

3. Alrededor de la foto van las velas encendidas y pétalos de cempasúchil, los cuales forman un camino hacia la ofrenda

4. Complementa la decoración con los objetos que le gustaban a tu mascota, colócalos de manera armoniosa.

De esta manera, entre juguetes, veladoras, cempasúchil y un gran cariño, las familias podrán rendir un conmovedor homenaje a sus compañeros animales que les brindaron momentos llenos de alegría, risas y cariño mientras vivieron.
Últimas noticias de Guanajuato
3 caminatas que debes hacer en otoño si vives en Guanajuato
Rehabilitan canchas e inauguran fiesta deportiva en comunidad Las Liebres de Romita
Entre desnutrición, enfermedades y abandono, aumentan perros callejeros en Mineral de Pozos
