León, Gto.- Miembros de la Unión de Rescatistas Independientes de Guanajuato (URI) denuncian no haber sido escuchados ni atendidos por el Gobierno del Estado, exigiendo una reunión directa con las autoridades para abordar la crisis de maltrato animal que persiste en la entidad.
En una rueda de prensa celebrada este lunes, integrantes de la URI externaron un manifiesto dirigido a la gobernadora de Guanajuato, donde no sólo señalaron los elevados índices de maltrato animal, sino también la necesidad de atender dicha problemática.
“Hoy no hablamos sólo de estadísticas, hablamos de moralidad, de empatía y de lo que significa ser humano. Estamos aquí para levantar la voz por lo que no la tienen”, expresaron.
Si bien reconocieron que existen leyes enfocadas a proteger a los animales, sostuvieron que estas “necesitan ser fortalecidas, aplicadas con rigor y respaldadas por la fiscalización humana”.
Animalistas envían mensaje a gobernadora de Guanajuato y exigen atención del maltrato animal
Recordaron que fue el pasado mes de mayo en el que solicitaron una reunión con autoridades estatales, la cual, si bien había sido programada para el mes de noviembre, fue cancelada bajo el argumento de que “no estaban en agenda”.
“Esto va dirigido a la gobernadora, Libia García (…) estamos hartos de estas palabras vacías y prometedoras, gobernadora. La Constitución anuncia las obligaciones que usted tiene como gobernadora. Entre ellas ha hecho caso omiso en el hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (…) por su falta de empatía, sigue tolerando el maltrato animal”, señalaron.
Como exigencias puntuales, mencionaron el crear una agencia especializada en maltrato animal; la adición de un capítulo exclusivo de tipo penal sobre maltrato animal; elevar las penas y sanciones, elaborar una estadística pública de maltrato animal, y armonizar las leyes estatales con las federales.
“Le reiteramos que no nos vamos a detener. Esto es sólo para darle el primer aviso de todo lo que sigue, porque los animalistas somos muchos (…) también hacerles un llamado a los legisladores para unirse con la sociedad y hacer mesas de trabajo”, añadieron.
Finalmente, recordaron que, actualmente, Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en maltrato animal; precisando que, aproximadamente, este 2025 se han registrado mil casos de envenenamiento de perros.
Noticias de maltrato animal:
Entre desnutrición, enfermedades y abandono, aumentan perros callejeros en Mineral de Pozos
Refugio San José Iturbide interviene en perrera: limpian y llevan camitas para canes
Envenenan a docena de perros en Carángano, San Luis de la Paz; habitantes exigen justicia
