Salamanca, Guanajuato.- Por cobrar el pasaje a 12 pesos, tarifa que aún no entra en vigor debido a que no se ha publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato el acuerdo del Ayuntamiento, la administración municipal sacó de operación dos unidades y aplicó cuatro infracciones, informó el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, y advirtió que, mientras no entre en vigor el alza, se debe respetar el costo del pasaje de 10 pesos.

“Recibimos denuncias de usuarios por el cobro no autorizado de la tarifa; por ello se procedió. Seguimos exhortando a la población a que denuncie. Tenemos el compromiso de los transportistas en cuanto al trato y capacitación, pero deben ser conscientes de que la tarifa de 12 pesos aún no entra en vigor y apenas se va a publicar.

Autoridades retiraron unidades de transporte por cobrar tarifa no autorizada. Foto: Cuca Domínguez

En el Ayuntamiento se aprobó el alza, pero tiene que pasar un proceso: las actas de Ayuntamiento apenas se van a aprobar, y una vez que se tenga la aprobación en cuanto al contenido, se envía al Periódico Oficial para su análisis y revisión. Hasta entonces entrará en vigor; mientras tanto, la tarifa sigue siendo de 10 pesos la general y 6 pesos la preferencial”, explicó.

Señaló que fueron los jueces calificadores quienes determinaron el monto a pagar por la infracción, y seguramente las dos unidades ya fueron liberadas, porque no se espera que el concesionario quiera mantenerlas paradas.

Cano Calvete agregó que se está atendiendo la denuncia:

“Como ciudadanía tenemos el derecho a denunciar y nosotros, como gobierno, la obligación de darle seguimiento. No pedimos ni grabaciones; atendemos la denuncia con la sola información del usuario afectado. Las denuncias se reciben directamente en presidencia y desde aquí se canalizan a la autoridad municipal, que es la contraloría, a la Dirección de Movilidad en el C4, o directamente a algún agente vial en servicio en la calle, para que pase el reporte”, dijo.

Señaló que, para atender este tema, se mantienen instaladas mesas de trabajo; se revisan las rutas y los trayectos que deben seguir, considerando nuevas colonias y vialidades, por lo que las mesas se mantendrán con los mismos concesionarios.

El transporte en Salamanca mantiene mesas de trabajo para revisar rutas y servicios. Foto: Cuca Domínguez

Reiteró que es responsabilidad de la ciudadanía exigir un buen servicio público y se mantendrán las mesas de trabajo para que ambas partes participen. Incluso se tendrá que revisar el tema de la revista mecánica, porque debe haber un trato digno y cordial hacia cualquier persona; por ello, a través del Instituto de la Mujer, se está capacitando a los conductores, precisó.

Noticias de Salamanca:

Mientras aumentan las denuncias por violencia familiar en Salamanca, Mariana busca la fuerza para alzar la voz

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana y originario de Salamanca

Operativo y tradición: Salamanca lista para Día de Muertos