Celaya, Gto.- Luego de que la fracción del PAN en el Ayuntamiento votó en contra de la compra de un edificio con un costo de 7.5 millones de pesos, más los gastos de rehabilitación que ascienden a 14.6 millones de pesos —lo que elevaría el total a 22 millones—, el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que “alguien está metiendo la mano” para que no se concrete la compra del inmueble.

Juan Miguel Ramírez aceptó que son cuatro los propietarios del edificio que se pretende adquirir, y sólo dos han firmado la carta de intención de venta.

Juan Miguel Ramírez aceptó que son cuatro los propietarios del edificio que se pretende adquirir, y sólo dos han firmado la carta de intención de venta.

“Son varios socios, son varios herederos, y no sé por qué uno o dos no quieren firmar. Vinieron aquí a platicar con algunos regidores y luego, después, no sé por qué (no quisieron vender dos), y digo: no sé por qué, porque a lo mejor alguien está metiendo la mano y quieren que sigamos pagando rentas”, aseveró el alcalde.

Ramírez aseguró que la compra se concretará y que seguirá negociando.

“Nosotros estamos platicando con ellos y el precio, por mucho, sería entre 8 y 8.5 millones de pesos. Estamos negociando… Nosotros ya teníamos todo, teníamos hasta la primera firma, ya con el compromiso de compraventa, pero a ellos les faltaban dos firmas. Son cuatro los que tienen que firmar y firmaron dos, entonces tenemos un conflicto que solucionaremos”, señaló Ramírez.

El alcalde afirmó que el edificio se pagaría de contado en la presente semana. Sin embargo, el viernes, durante la sesión de la Comisión de Hacienda, la regidora Fátima González informó que la fracción del PAN votó en contra de la compra, debido a que no se presentó la carta de intención de venta firmada por los cuatro propietarios.

Una segunda razón que expuso la regidora panista fue que el edificio costaría 7.5 millones de pesos, más la rehabilitación del inmueble, que ascendería a 14 millones 627 mil 366 pesos —según el estudio presentado por la Dirección de Obras Públicas—, lo que elevaría el costo total a 22 millones de pesos.

Otra de las causas por las que no votaron a favor fue porque el presidente municipal dijo que el pago se realizaría en dos años, cuando en realidad sería en 9.5 años, lo que comprometería a tres administraciones municipales.

El alcalde afirmó que el edificio se pagaría de contado en la presente semana. Sin embargo, el viernes, durante la sesión de la Comisión de Hacienda, la regidora Fátima González informó que la fracción del PAN votó en contra de la compra, debido a que no se presentó la carta de intención de venta firmada

En la Comisión de Hacienda, el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) presentó los resultados de un estudio sobre las reparaciones que necesita el edificio, con una proyección de gasto de 3 millones 700 mil pesos, que contempla la rehabilitación hidrosanitaria, la instalación eléctrica y el cambio de transformador. Por su parte, la Dirección de Obras Públicas presentó otra propuesta, pero por 14 millones 627 mil 366 pesos, que contempla varias reparaciones al inmueble.

A decir del alcalde, la diferencia entre ambas propuestas es considerable, y aseguró que sólo se gastarían 2 millones de pesos, ya que los trabajos los realizaría el personal de mantenimiento de la Presidencia Municipal.

“Nosotros vamos a mandar a los de mantenimiento de aquí para hacer algunas actividades. Vamos a hacer que sea más bajo de lo que se pretende, pero tenemos que poner los recursos que son, de lo que cobraría un grupo de arquitectos o un grupo que se dedica a eso”, afirmó.

El edificio que se pretende comprar es donde años atrás funcionó el Hotel Roble, ubicado en la calle Benito Juárez, entre Manuel Doblado e Hidalgo. Sin embargo, es necesario rehabilitarlo y cambiar la instalación eléctrica.

La intención de adquirir el edificio es para instalar ahí cuatro dependencias que actualmente pagan renta: Servicios Municipales (solo su área administrativa), Desarrollo Urbano, Contraloría y Desarrollo Económico, que en conjunto pagan 2.2 millones de pesos anuales en arrendamiento.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales