Guanajuato, Gto.- En más de 14 tramos se mantienen los bloqueos carreteros por el paro nacional de agricultores en al menos siete estados después de que los acuerdos no lograrán convencer a los campesinos con una oferta de precio de garantía casi 16% menor al exigido.

En varias salidas de Michoacán, Jalisco, Guerrero, Morelos, Colima y Guanajuato, donde se liberaron 7 tramos y parcialmente aún hay bloqueos en otros cinco. En estados como Veracruz, Sinaloa y Zacatecas las protestas se levantaron.

Actualización de los bloqueos carreteros por el paro nacional de agricultores hoy 28 de octubre. | X

Carreteras con bloqueos por el paro de campesinos hoy 28 de octubre

Michoacán

  • Plaza de cobro de Vista Hermosa kilómetro 390
  • Ambos sentidos de la caseta de cobro de Ecuandureo km 360
  • Ambos sentidos de la caseta Zinapécuaro kilómetro 202
  • Desviación salida a Jerahuaro kilómetro 186
  • Autopista Occidente kilómetro 390
  • Carretera de cuota de Atlacomulco-Zapotlanejo en Zinapécuaro

Guerrero

  • Ambos sentidos sobre la carretera federal Iguala-Taxco a la altura del Puente Campuzano

Guanajuato

  • DoctorMora – Balneario Titanic
  • Celaya – Rincón de Tamayo (un carril habilitado)
  • Silao – Puerto Interior (libre con paso parcial)
  • Irapuato – Libramiento Norte (altura de la comunidad Rancho Grande)
  • Tarimoro – Moncada
  • Tarimoro – Panales Jamaica (sentido Salvatierra – Celaya)

Se liberó la circulación en siete zonas de los municipios de Pénjamo, San Felipe, Acámbaro, Celaya, Jerécuaro y León, las carreteras Pénjamo-Federal 1110, El Mármol y San Felipe-Entronque Jaral de Berrios ayer.

Se mantienen bloqueos parciales o completos en seis estados de México por el paro nacional de agricultores. | X

Colima

  • Autopista Guadalajara-Colima

Morelos y Ciudad de México

  • Se limita la entrada a ambas ciudades por el bloqueo en la autopista México-Cuernavaca (bloqueo intermitente)

En algunas zonas que se liberaron no llegaron a acuerdos con las autoridades. En Baja California, por ejemplo, los agricultores del Valle de Mexicali liberaron la caseta de peaje hacia Tijuana con reproches por la falta de apoyo y la ausencia de las autoridades.

¿A qué acuerdos han llegado lo agricultores?

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, en coordinación con los gobiernos estatales de Guanajuato, Jalisco y Michoacán lograron acuerdos en esas entidades con un precio de $6,050 por tonelada de maíz blanco, 25% superior al precio del mercado internacional.

Aunque las autoridades ofrecen soluciones, no se llega a acuerdo la Segob con los agricultores. | X

En los mismos estados se ofreció un crédito de 8.5% de interés anual con un seguro agropecuario incluido. Sin embargo, este precio es menor al exigido por los campesinos, de $7,200. De acuerdo con el director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, esto equivale al 11% de rentabilidad que no es suficiente para la ganancia de los campesinos.

Mauricio Pérez, agricultor de Guanajuato dijo lo siguiente:

“No hay una acuerdo hasta el día de hoy, por eso nos levantamos de la mesa… la respuesta que nos dieron no tiene nada que ver con lo que se estaba llevando a cabo durante las condiciones de la negociación”.

Segob ofrece el 11% de rentabilidad para los campesinos quienes advierten con tomar puentes internacionales. | X

La solución de la Secretaría de Agricultura ha sido criticada por su falta de “realismo” ante siete años de abandono al sector agrícola y se tacha de ser poco clara. Los agricultores advierten que si las movilizaciones no tienen éxito, las movilizaciones seguirán en los puentes internacionales con Estados Unidos.

“Lo digo como lo dijo el secretario de Agricultura Julio Berdegué: no podemos hacer nada para presionar a la industria… Esta decisión que ellos toman señores nos deja a los productores maiceros de la zona del bajío y a los productores maiceros a nivel nacional prácticamente en la ruina” comenta José Pavel, productor de Jalisco.

Últimas noticias sobre el paro nacional de agricultores hoy:

Campesinos denuncian ataque de elementos de GN durante bloqueo en carretera Silao-Irapuato

Paro agrícola provoca segundo accidente, ahora en la carretera Irapuato-Abasolo

¿Cómo van las negociaciones para terminar el paro agrícola?