Guanajuato, Gto.- Los bloqueos carreteros encabezados por agricultores en Guanajuato han paralizado el transporte foráneo en diversas rutas del estado. Desde hace más de 24 horas, decenas de autobuses permanecen varados y cientos de pasajeros enfrentan largas esperas en las centrales, mientras las empresas de transporte reportan pérdidas económicas significativas.
Bloqueos de agricultores paralizan autobuses y dejan pérdidas millonarias en León
La suspensión de viajes, devolución de pasajes, usuarios esperando más de cinco horas y pérdidas económicas, es lo que han ocasionado los agricultores con el bloqueo de carreteras de Guanajuato, a las empresas de transporte que salen de la Estación Central de Autobuses de León.
Bloqueos de agricultores paralizan autobuses y dejan pérdidas millonarias en LeónA más de 24 horas que permanece el bloqueo por los agricultores, quienes exigen un pago justo por el pago del maíz, algunos sectores comienzan a verse afectados.
En la Central Camionera de León, hay viajeros que tienen hasta más de cinco horas esperando salir de la ciudad, así como unidades que tienen más de 15 horas detenidos.

La supervisora de la empresa de transporte ETN platicó a Periódico Correo, que los agricultores han estado bloqueando las pistas por donde los conductores encontraban alguna desviación para llegar a sus destinos.
” Se están dando cuenta por dónde se está yendo la unidad, alguna ruta o algo y lo están bloqueando”, platicó.
Agregó que la instrucción que tiene es que no saquen ningún camión por el momento.
“Tengo carros que van con destino a Aguascalientes, de Puebla- Aguascalientes, Cuernavaca -Aguascalientes y Monterrey que los tengo aquí detenidos porque no hay ruta para salir“, añadió.
De los usuarios, tras tener mucho tiempo esperando, aseguró que el día de ayer hubo personas muy molestas, pero que el panorama cambió un poco este martes, esto debido a que algunos ya conocen la situación que se está viviendo en las carreteras de Guanajuato.
“Por el momento tengo carros que tienen más de 20 horas de retraso, debido a que están varadas en la ruta. Por ejemplo, la ruta que es la carretera de Silao -Irapuato e Irapuato -León, en ese tramo tengo carros que tienen más de 16 horas detenidos”, explicó.

Respecto a algunas de las unidades que se encuentran en la central y que van rumbo a Aguascalientes, dijo que tienen más de cinco horas detenidos.
“Ahora, otro punto que tenemos nosotros como debilidad, es que somos autobuses de doble piso y no podemos meternos como un Flecha Amarilla porque nos llevamos el cableado”, añadió.
El tener a los pasajeros sentados en la Sala de Espera, aseguró que han estado atendiendo a los usuarios explicándoles que están a la espera de en cuanto les notifiquen del desbloqueo.

De algunas unidades de las que se busca el modo de traslado, señaló que a los que van rumbo a Guadalajara y México a la Central Norte, los están mandando por la carretera libre, ya que es la indicación que tienen.
En cuanto a la pérdida económica, aseguró que ha sido mucha, esto debido a que han tenido varias cancelaciones; además de que han dejado un 70% de boletos abiertos y el 30% los están cancelando.
Por su parte, el supervisor de la empresa Primera Plus, señaló que tras el bloqueo, se les está devolviendo el dinero a los clientes y a otros la opción de vías alternas.
“Mira, algunos se están esperando, porque opciones no creo que las encuentren, ya que todos estamos igual“, platicó.
Irapuato, Salamanca, Morelia, Uriangato, Zamora, son algunos de los lugares a los que no hay salidas.

Destacó que también tiene un gran número de unidades detenidas en distintos puntos de las carreteras bloqueadas y que las pérdidas sí han sido muchas.
“Se les está comentando a los clientes que se les puede dejar su boleto abierto con vigencia a tres meses, que es a donde ellos los pueden utilizar nuevamente para que puedan viajar al destino que ellos nos indiquen,hemos sido muy accesibles con los clientes y ellos también lo han sido ya que saben que el problema no es de nosotros“, aseguró.
Bloqueos campesinos suspenden corridas de autobuses en varias rutas de Guanajuato
Durante todo esté martes las corridas de autobuses entre diferentes puntos de Guanajuato fueron suspendidas a causa de los bloqueos de campesinos.
En Comonfort se suspendió el servicio san Miguel de Allende a Comonfort y viceversa.
Un operador atascado en el bloqueo desde este lunes dijo.
” Estuve a punto de pasar ayer como por dos minutos pero ya no pude, mi pasaje se bajó y se fue lo bueno que ya veníamos llegando (a Comonfort)”

El mismo operador indico que se estuvo comunicando con otros compañeros en otros puntos de la entidad reportando que de igual manera se suspendieron las corridas en carreteras donde se registraron bloqueos como en Dr Mora, Villagrán, Irapuato-Silao, Celaya-Salvatierra o Celaya- Tarimoro entre otros puntos.
Agrego que incluso con destino Comonfort- San Miguel de Allende unos de sus compañeros también quedó atorado en el bloqueo y llevaba tres pasajeros que iban más lejos y al no tener más opciones se quedaron a dormir en el autobús con el chófer.
Se espera que esté martes por la tarde se tengan acuerdos con las autoridades y entonces se puedan liberar las carreteras.
Bloqueos campesinos cancelan viajes en autobús desde San Miguel de Allende
Viajar a León, Celaya, Comonfort, San Luis de La Paz y Guadalajara desde San Miguel de Allende se ha vuelto imposible para quien busca trasladarse en autobús, pues las corridas a estos destinos, así como a los viajes en autobús de primera a Guanajuato capital han sido cancelados.
Debido a lo bloqueos que se realizan desde la tarde del lunes en diversas carreteras del estado, el servicio de autobús ha sufrido retrasos y cancelaciones por lo que las empresas que prestan el servicio han optado por cambiar los pasajes vendidos por boletos abiertos con hasta seis meses de vigencia.
Bloqueos campesinos cancelan viajes en autobús desde San Miguel de Allende“Ahorita no hay salidas a Guanajuato, León y Guadalajara, lo que estamos haciendo es cambiarles el boleto por uno abierto con vigencia de seis meses porque no hay manera de llegar“, compartió la empleada de ETN, quien aclaró que aunque sí hay paso hasta Guanajuato capital, los camiones no salen porque es la misma corrida que llega a León y Guadalajara.
La línea más afectada es Flecha Amarilla y Primera Plus, pues han tenido que cancelar las salidas a León, Celaya y San Luis de la Paz, mientras que hay algunas empresas que trabajan de manera normal mientras son testigos del caos generado por la movilización.
“Los que están batallando son los de Flecha Amarilla, ETN y Primera Plus que son los que corren para Guanajuato, León y Celaya, las líneas que sacamos viajes para Querétaro, San Felipe y Dolores pues no nos afectan, ellos sí han cancelado porque no llegan los carros y hay gente molesta que les reclama a los muchachos“, compartió una trabajadora de la línea Pegaso.

Ofrecen alternativas
Mientras la gente entra y sale decepcionada por no poder llegar a su destino, los taxistas son los que aprovechan la oportunidad y ofrecen llevar a los desesperados viajantes a su destino, usando vías alternas, pero elevando los costos casi un 50% y muy por encima de lo que costaría trasladarse en autobús.
“Les estábamos ofreciendo llevarlos a Celaya, porque todavía en la mañana podíamos pasar por las rancherías, pero se eleva el costo por el tiempo y el trayecto (…) si normalmente cobramos 600 pesos a Celaya por las rancherías te sale en 1 mil, pero ahorita nos avisaron que también ya las cerraron, entonces la opción es irse hasta Querétaro o ‘bajar’ por Juventino, pero ahí si ya sale como en 1 mil 400 pesos“, señaló Rafael, quien dijo que se mantienen informados de los bloqueos a través de un grupo de WhatsApp de taxistas del estado.
*Con información de Fabricio Moreno, Daniel Moreno y Ingrid Devesa
